AGMER denuncia presión a docentes que se oponen a la presencialidad

La Comisión Directiva de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) denunció una campaña de amedrentamiento por parte del gobierno provincial, a través del Consejo General de Educación (CGE). El objetivo, según el gremio, es que este lunes los docentes asistan a clases presenciales en todas las escuelas de la provincia.

“Repudiamos, firmemente, la campaña de aprietes y de amenazas observadas en estas horas por parte del ejecutivo provincial y advertimos, una vez más, que están jugando con la salud y la vida de los alumnos, alumnas, docentes y familias”, dice el comunicado enviado a Entre Ríos Ahora.

El gremio recordó que el viernes su Congreso aprobó que se sostendrá la modalidad de trabajo virtual entre el lunes 14 y el 18 de junio, en el marco del cuadro epidemiológico que presenta la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Cabe recordar que entre el 26 y el 28 de mayo, el CGE había dispuesto la suspensión de la presencialidad en coincidencia con el confinamiento por 9 días que ordenó la Nación en todo el país y a partir del lunes 31 de mayo, el Gobierno dispuso, en sucesivas normativas, sólo regresos parciales a la presencialidad. En una primera medida, fueron 36 las localidades que siguieron en la virtualidad educativa. Esta semana, en tanto, la virtualidad se aplicó en 40 ciudades, distribuidas en 14 departamentos de la provincia.

De cara a este lunes, que se retoma la presencialidad en toda la provincia, el gremio -que llama a seguir en la virtualidad- denunció una campaña de “amedrentamiento iniciada por parte del Ejecutivo provincial a través del Consejo General de Educación, en donde se hace circular por medios virtuales un escrito sin firmas enviado a las Departamentales de Educación y, desde allí, a supervisores, supervisoras y equipos directivos”.

“La Comisión Directiva Central de AGMER comunica la plena vigencia de las resoluciones del último Congreso Extraordinario de la entidad (realizado el pasado viernes 11 de junio) en lo concerniente a garantizar la tarea escolar desde la no presencialidad”, resaltaron.

En ese sentido, recordaron que el máximo órgano de decisión de AGMER  definió: “De acuerdo a lo previsto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y 5 de la Ley Nº 23551, este Congreso resuelve como medida de acción sindical de resguardo de las trabajadoras y trabajadores de la Educación que sean convocados a prestar sus servicios de modo presencial, el cambio de modalidad de trabajo, de presencial a no presencial, quienes pondrán a disposición de la patronal su fuerza de trabajo desde la no presencialidad, garantizando así para esos días la continuidad del proceso educativo…”.

En tal sentido la Comisión Directiva de AGMER, ratificó “la modalidad de trabajo no presencial para la semana del 14/06 al 18/06, tanto para el personal docente como para los equipos directivos”.

A su vez, llamaron la atención sobre la Resolución Nº 1500 del CGE donde “se dispone, con razón, la atención en forma virtual en organismo central y direcciones departamentales, con el propósito de proteger la salud de las y los trabajadores en dichas reparticiones. Pero mientras eso sucede envían a las y los Trabajadores de la Educación a exponerse en la presencialidad, en una actitud francamente provocativa”.

“Repudiamos, firmemente, la campaña de aprietes y de amenazas observadas en estas horas por parte del ejecutivo provincial y advertimos, una vez más, que están jugando con la salud y la vida de los alumnos, alumnas, docentes y familias”, agregaron.

Además, hicieron responsables al partido gobernante como a la oposición, “por el tratamiento meramente especulativo, ruin y electoralista de temas tan sensibles, serios y graves como lo son la salud, la escuela, la pandemia y la vida”.

Por último, manifestaron su acompañamiento a las familias de los trabajadores de la educación que perdieron la vida a causa del Covid.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.