Pagani anticipó que Agmer acompañará la vuelta a la presencialidad

Pagani anticipó que Agmer acompañará la vuelta a la presencialidad

Pagani anticipó que Agmer acompañará la vuelta a la presencialidad.

El secretario general de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Marcelo Pagani, anticipó este jueves que el gremio no se opondrá y hasta acompañará la vuelta plena a la presencialidad tras las vacaciones de invierno que anunció el gobierno provincial.

“Antes de las vacaciones venció la medida de resguardo y no la volvemos a implementar”, confirmó Pagani de cara al lunes 26, en el programa Tarea Fina, esta mañana a través de la radio pública de Concordia.

Pagani valoró también el avance de la vacunación como un factor decisivo para acompañar la resolución del Consejo General de Educación provincial. “Sin dudas, la vacunación avanzó mucho en Entre Ríos y la inmensa mayoría de los docentes accedió a vacunarse”, dijo, reprodujo Ahora.

“Lo que el gobierno anunció nos parece bien porque si bien vuelve la jornada completa se sostienen las burbujas”, agregó.

Pagani también reconoció: “Un gesto del gobierno, que fue restablecer las reuniones paritarias por las condiciones laborales, fuimos convocados para el martes a una reunión y ahí aspiramos a avanzar en temas pendientes”.

“El covid es muy dinámico y no podemos pensar todavía en la eliminación del sistema de burbujas, ojalá se pudiera en último trimestre tener una presencialidad lo más cercana a lo normal, las dos dosis de vacunación debe tener porcentajes altos para pensar eso, pero tenemos que ser prudentes y cuidadosos”, dijo el representante gremial.

Finalmente, ante la decisión de flexibilizar las medidas gremiales, Pagani reflexionó: “El proceso de vacunación empieza a generar alivio y a cambiar el clima y el humor de todos. Estamos todos más aliviados a como estábamos hace dos meses, ha sido increíble como ha logrado el gobierno nacional el stock de vacunas”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.