Brupbacher reclama a Enersa y al gobierno “por mejor energía y conectividad”

El diputado provincial, Uriel Brupbacher (JxC), reclamó a Enersa y al gobierno provincial por el déficit en el suministro de la energía eléctrica, los reiterados cortes que se producen y el perjuicio que ello genera en la producción y en la vida de las personas de distintos parajes rurales y juntas de gobierno de la provincia.

"He visitado parajes rurales, juntas de Gobierno y comunas donde hay muchas quejas por el mal servicio que presta la empresa de la Energía y por el exceso de cortes energéticos, que hoy en día son muy difíciles de afrontar ya que producen grandes pérdidas económicas, atraso, y desarraigo en varios sectores de nuestra provincia. La Energía y la conectividad a internet, hoy deben ser considerados servicios esenciales si queremos que los jóvenes se queden sus pueblos, los niños aprendan y la economía crezca" dijo el legislador. 

Mencionó los perjuicios que sufren los sectores de la producción "donde los tambos son los más perjudicados, además de las granjas de pollos, criaderos de cerdos, de vacunos a corral, entre otras actividades", remarcó.

Refirió también a la falta de comunicación que existe en esas zonas por la falta o el déficit de la conectividad de internet, considerada una actividad esencial, en especial en esta época en la que estamos atravesando la Pandemia del Covid 19, televisión por internet y todo tipo de servicios relacionados".

Estas razones llevaron al diputado Brupbacher, a presentar un pedido de Informes por el que pidió conocer los plazos y mecanismos a través de los cuales ENERSA remite al Estado Provincial lo recaudado en concepto de Fondo de Desarrollo Eléctrico de Entre Ríos.

También acerca de cuáles son los mecanismos de trasferencia, controles que se ejercen, balances y rendiciones de cuentas que realiza la provincia al recibir la recaudación impositiva.

Asimismo, que se brinde un detalle pormenorizado sobre cuál ha sido el destino del dinero recaudado en concepto del Impuesto Provincial correspondiente al Fondo de Desarrollo Eléctrico de Entre Ríos, detalles de las obras que se hayan financiado y cuál ha sido la intervención del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos en el destino del erario público y financiación de las obras realizadas.

 Brupbacher apuntó que motiva el Pedido de Informe "que no contamos con informaciones actualizadas de dicho fondo que se cobra en las tarifas eléctricas a nivel provincial", dijo

 El legislador, remarcó: "Sin energía eléctrica no hay progreso y desarrollo, y sobre todo lleva al desarraigo. Estas obras hacen al progreso económico y al desarrollo tecnológico y por lo tanto, al bienestar de sus habitantes. Es necesario que la ciudadanía de nuestra provincia sepa fehacientemente hacia dónde fueron destinados estos fondos y dónde irán en el futuro, si hay equidad en su distribución, si ello trae justicia y da certidumbre para los pobladores que sufren todos estos inconvenientes".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.