Congelamiento de precios: “Tienden a corregir asimetrías”, dijo Bordet

Bordet

Bordet firmó con Nación el convenio para el control de precios en Entre Ríos; en la foto junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

“Trabajamos para garantizar que los alimentos estén en la mesa de todos los argentinos al precio justo que tiene que estar", dijo el gobernador Gustavo Bordet. Fue tras firmar junto a sus pares de todo el país con el presidente Alberto Fernández, convenios para garantizar el cumplimiento del congelamiento de precios de más de 1.400 productos de consumo.

La ceremonia que tuvo por objetivo acordar acciones para contener la suba de precios por 90 días, se realizó este miércoles en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. Participaron el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro del Interior, Wado de Pedro, y gobernadores bajo modalidad presencial y virtual.

Tras la reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández, se desarrolló una conferencia de prensa en Casa Rosada de la que formó parte el gobernador Bordet junto a su par de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de de Comercio Interior, Roberto Felletti y la secretaría de Provincias del Ministerio de Interior, Silvina Batakis.

Allí, Bordet apuntó: "Acabamos de firmar un convenio gobernadores con el gobierno Nacional para poder lograr llevar a cabo en nuestras jurisdicciones los controles de precio necesarios".

El mandatario aseguró: "Son medidas transitorias que tienden a corregir asimetrías que existen entre los precios y que esto genera un perjuicio en el bolsillo de nuestros consumidores". Explicó luego: "Esto lo vamos a hacer con los organismos de controles que tiene la provincia, los municipios y los organismos de defensa al consumidor".

En este marco, dijo que los controles se desarrollarán "siempre manteniendo canales adecuados y apropiados de diálogo para llevar adelante esta medida durante los tres meses que tendrá vigencia y poder de esta manera en épocas de una demanda que se intensifica y teniendo en cuenta el mes de diciembre, que es un mes de alto consumo por las fiestas, poder tener una normalización y garantizar que los alimentos estén en la mesa de todos los argentinos al precio justo que tiene que estar".

Detalles

La reunión se desarrolló con todos los gobernadores de distintos signos políticos, presencialmente y de manera remota, con acompañamiento del presidente Alberto Fernández.

Se expusieron las razones de la medida, por un lado de corte coyuntural como lo es la aceleración de la inflación de septiembre; y también, la fuerte remarcación de precios la primera quincena de octubre, donde el incremento en alimentos, higiene personal y limpieza oscila en el rango del 8 al 25%.

Como medida para encarar el problema se avanzó en dos ejes: retrotraer precios al 1º de octubre y estabilizarlos por 90 días. El universo alcanzado fue de la totalidad de los 675 productos incluidos en Precios Cuidados, más el agregado de casi 700 productos llegando a redondear 1432 productos alcanzados por la medida de retrotraer precios y estabilizar por 90 días. Esa medida incluye productos de góndola con una variedad de alimentos, higiene personal y limpieza.

Para el desarrollo del esquema, se mantuvieron reuniones con los productores y abastecedores; también con las grandes cadenas de comercialización, regionales y centros de almaceneros; mayoristas y distribuidores; responsables de insumos de envases.

Del encuentro participaron además del gobernador Bordet, otros mandatarios bajo modalidad presencial y virtual. De manera presencial Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Zillioto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Primera Nacional: Juan Pafundi será el árbitro de Quilmes-Patronato

Pafundi dirigirá por primera vez a Patrón en 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)