Maneiro sobre jury a Goyeneche: “Es funcional a quienes son investigados por corrupción”

Maneiro

“El Jury a la fiscal (Cecilia) Goyeneche es funcional a quienes han sido y son investigados por causas de corrupción”, sentenció el diputado provincial Julián Maneiro (UCR). En ese sentido, afirmó que avanza “sin ningún tipo de disimulo ni de pretender ocultar las reales motivaciones que lo impulsan, en momentos en los que la sociedad está esperando señales exactamente diferentes”.

El legislador recordó que “esta semana la comisión de Jurado de Enjuiciamiento, formada por dos integrantes del Colegio de Abogados, tres del Superior Tribunal, un diputado y un senador, dictaminó el procedimiento de Jurado de Enjuiciamiento contra la procuradora adjunta y fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche, en la causa de los contratos de la Legislatura provincial.

El voto de los miembros en favor o en contra del procedimiento fue efectuado arrojando seis votos a favor y uno en contra”.

“Sin ningún tipo de disimulo ni de pretender ocultar las reales motivaciones que lo impulsan, avanza el Jury contra la Procuradora Fiscal adjunta y encargada de investigar los hechos de corrupción en Entre Ríos. Esto se da en paralelo al desarrollo de un hecho inédito en nuestra provincia como es la realización del juicio contra el exgobernador Urribarri, algunos de sus ministros y de su entorno más cercano”, advirtió.

El legislador detalló: “Sin entrar en consideraciones técnicas, este proceso de destitución que se está iniciando contra la fiscal Goyeneche y – más allá de quienes lo impulsaron - lo cierto es que resulta funcional a quienes han sido y son investigados por causas de corrupción. Claramente este proceso de Jury no redunda en una mejora en la independencia del Poder Judicial entrerriano, sino todo lo contrario. Se trata de disciplinar, advertir y castigar a quienes realizan acciones que ponen en jaque a determinados actores de la vida política provincia”.

Por último, resaltó: “La sociedad está esperando señales exactamente diferentes. Llamativamente en momentos en que la Fiscal se viene desempeñando al frente de la acusación contra el exgobernador Urribarri, en un juicio que debería haberse realizado con anterioridad pero que fue repetidamente postergado en virtud de las acciones de su defensa, en éste preciso momento se le inician acciones en busca de su destitución. Es en este punto que no se puede dejar de realizar la simple reflexión que plantea que suspender a la Procuradora Fiscal no excluye entre las motivaciones anteriormente señaladas a la de “hacer caer” el Juicio a Urribarri y su entorno”.

Temas Relacionados: 

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.