Entre Ríos Cambia pidió “reglas claras” para las elecciones de 2023

Entre Ríos Cambia pidió “reglas claras” para las elecciones de 2023

Entre Ríos Cambia pidió “reglas claras” para las elecciones de 2023.

Desde el espacio político Entre Ríos Cambia, que lideran Pedro Galimberti y Darío Schneider, elevaron un petitorio a los presidentes de los cuatro partidos que conforman Juntos por Entre Ríos. El mismo surgió luego de la reunión de la Mesa Provincial que se realizó el sábado pasado en Diamante.

La misiva dirigida a los presidentes de la UCR, PRO, GEN y el Movimiento Social Entrerriano busca “mejorar la competitividad del frente Juntos por Entre Ríos”, se informó en un comunicado. Por intermedio de la nota se solicitó que “se plantee institucionalmente al gobernador de la provincia que, en función de la calidad democrática, se defina a la brevedad la fecha así como la vigencia de los principales elementos del sistema electoral, de modo tal que se ofrezca un marco institucional claro a partir del cual las fuerzas políticas y sus espacios internos puedan accionar”.

“Consideramos la legislación actual, que pone en potestad del Gobernador la definición de la fecha mediante un simple decreto, significa un retroceso institucional al combinarse con la manipulación permanente de la definición en función de conveniencias sectoriales y hasta individuales que poco aportan a una mejora en la calidad democrática, por lo cual despejar esas dudas a la brevedad es elemental”, dice la declaración.

Además, Entre Ríos Cambia solicitó que “las distintas fuerzas políticas de Juntos por Entre Ríos también estipulen reglas democráticas internas claras para la toma de las decisiones comunes, bregando para que se dialogue sobre los principales puntos a incluir en la Carta Orgánica o Reglamento de funcionamiento del frente, para establecer las reglas formales de participación en torno al método electoral de integración de listas; participación de minorías; pegados múltiples y adhesiones y financiamiento, entre otros”.

Desde Entre Ríos Cambia se pronunciaron “en favor de que los procesos electorales internos se desarrollan en base a reglas claras y compromisos políticos trasparentes, que son fundamentales para el fortalecimiento del Frente”.

“El reciente antecedente de las elecciones del 2021, tanto en las PASO como en la elección general, es demostrativo no solo de nuestra representación para elevar estas inquietudes, sino además de nuestro compromiso con el éxito de Juntos por Entre Ríos”, concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.