Macri opinó que “no hay gobierno” y anticipó: “Haremos los cambios que sean necesarios”

Macri junto a Frigerio y Pichetto en Paraná. (Fotos: ANÁLISIS)

El expresidente Mauricio Macri llegó este jueves a Paraná para reunirse con militantes, comerciantes y emprendedores y recorrer la peatonal San Martín, junto al diputado nacional Rogelio Frigerio y el auditor general de la Nación y excandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto. En una conferencia de prensa realizada en un hotel del Parque Urquiza, el exmandatario dijo estar convencido de que "se viene un cambio profundo en Argentina", negó pronunciarse sobre su probable candidatura, pero aseguró que un próximo gobierno de Juntos por el Cambio hará "todos los cambios que sean necesarios".

"Estoy muy contento de haber compartido estas horas acá. Hay una buena energía en la calle, más allá de que todos tienen una enorme preocupación, siento que todos estamos compartiendo que se viene un cambio profundo en Argentina. Hay una claridad en lo que queremos que tal vez no teníamos en 2015", afirmó Macri.

"Pienso que en Entre Ríos vamos a poder ofrecer una propuesta muy superadora", afirmó en respaldo a la candidatura a gobernador de Frigerio. "Después de mucho tiempo de haber caído en manos de una forma de hacer destructiva y oscura de hacer política, Rogelio y el equipo que está armando va a marcar un salto de calidad muy importante", sostuvo. En ese sentido, Mauricio Macri dijo que Frigerio avanzará en medidas como eliminar impuestos, reducir el costo del política.

"No hay gobierno, la Argentina está a la deriva, nadie gobierna. Es un rejunte para agarrar el poder y defenderse. Eso quedó rápidamente en evidencia, se vanagloriaron de no tener plan y hoy estamos como estamos", dijo Macri en otro tramo de la conferencia.

"No es que fracasen las personas, fracasan ideas anacrónicas que no funcionan, donde el Estado invade la vida de la gente, hay aumento de impuestos de todo tipo todos los días, para juntar plata para tomar ñoquis que son parientes y amigos de ellos y así estamos", continuó, publicó Uno.

A continuación, dijo que en un hipotético futuro gobierno de Juntos por el Cambio habrá un proceso de "20 años de crecimiento" y "se va a dejar atrás el populismo". Para eso pidió a sus seguidores "estar más juntos que nunca" porque "van a volver a tirar piedras", pero aseguró: "Ahora que estamos todos más convencidos y más unidos, vamos a poder dar vuelta la historia. Haremos todos los cambios que sean necesarios para que haya trabajo y para que haya trabajo tiene que haber estabilidad".

En ese sentido dijo que hay que "bajar los impuestos, ver cuánto hay y el que gobierna tiene que saber administrarse con lo que hay".

"Haremos una PASO a nuestra manera"

Consultado por la posibilidad de eliminar las PASO, el exmandatario dijo que "no está bueno querer cambiar las reglas en medio de un partido" y acusó al gobierno nacional de actuar de ese modo "todo el tiempo en casi todas las cosas".

"No deberían intentarlo, me da la sensación de que no les dé la fuerza para hacerlo. Y si lo hacen, igual estamos comprometidos con la sana competencia, así que haremos una PASO entre nosotros, a nuestra manera, porque la Argentina necesita una sociedad donde se respire un ambiente de competencia transparente, honesta, sin más acomodos", amplió.

Posible candidatura a Presidente

Ante una pregunta por su posible candidatura a Presidente de la Nación, Macri no brindó una respuesta concreta: "No estoy especulando, estoy parado en el lugar donde estoy convencido de que hoy mi tarea es reforzar el para qué vamos a volver al poder", dijo. Y agregó: "Hoy los argentinos quieren más cambios y no menos cambios, más libertad y no menos libertad. Hay que estar a la altura de las circunstancias y por eso hace falta seguir profundizando el debate en Juntos por el Cambio".

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.