UADER: el Consejo Directivo de Humanidades aprobó adherir al proyecto de nacionalización

Se llevó adelante la séptima Sesión Ordinaria del Consejo Directivo órgano de co-gobierno de la Facultad; en el “Aula de la Memoria” de la Escuela Normal José María Torres en Paraná.

En la reunión se trató, como tema central el proyecto de creación de la Universidad Nacional “Juan Laurentino Ortiz”, contando con el voto unánime de los consejeros directivos.

En el marco de la sesión del cuerpo colegiado, los Consejeros Directivos de la FHAyCS, aprobaron por unanimidad la moción a favor del proyecto de Nacionalización de dicha facultad y de la creación de la Universidad Nacional “Juan Laurentino Ortiz”. En un clima de profunda alegría, la comunidad educativa acompaño la iniciativa, señalaron desde la alta casa de estudios en un comunicado.

 

Asimismo, se propuso la conformación de Mesas de Trabajo, lideradas por el Consejo Directivo; que retoman los temas centrales que generan inquietudes en la comunidad.

 

A saber:
-una sobre condiciones laborales y previsionales y; la otra, sobre asuntos académicos y estudiantiles.
Ambas mesas, tendrán por objeto analizar las cuestiones inherentes al proceso de nacionalización y elaborar un pliego con los puntos propuestos por nuestra Facultad.
La conformación de las mismas deberá ser aprobada por el Consejo Directivo y estará integrada por representantes institucionales de los diferentes actores de la Facultad involucrados en este proceso, a saber: claustros, sedes, consejos de carrera, niveles preuniversitarios, centros de estudiantes y asociaciones sindicales.

 

Durante la Sesión, la decana de la Facultad, María Gracia Benedetti, brindó un exhaustivo informe referido a los diversos aspectos que abarca el proyecto de nacionalización de la Casa de Estudio, el cual viene siendo intensamente debatido al interior de la institución. La iniciativa que promueve la creación de la Universidad Nacional “Juan Laurentino Ortiz” cuenta con estado parlamentario y fue presentado por la Diputada Nacional y Presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, Blanca Osuna.

 

En ese sentido, la decana destacó los diferentes canales de diálogo institucional a través de los cuales se viene trabajando. De dichas instancias han participado Consejos de Carreras, las Coordinaciones de Sedes de Concepción del Uruguay, Concordia y Federación, gremios y agrupaciones de estudiantes y de trabajadores. También se han explicitados los principales lineamientos del proyecto en los diferentes ámbitos y espacios en los que se ha solicitado teniendo en cuenta que la magnitud de la iniciativa genera dudas e inquietudes.

 

A este respecto la decana subrayo: “somos plenamente conscientes que por la envergadura de la transformación que significara para nuestra institución la nacionalización, hay mucha ansiedad, dudas y hasta temores. Entendemos que es lógico que así sea, por eso estamos haciendo un enorme esfuerzo para llevar tranquilidad a toda la comunidad, en términos de derechos para los trabajadores, y fundamentalmente en términos cualitativos desde el punto de vista de la calidad educativa”, resaltó Benetti.

 

El Consejo Directivo es el órgano de Co-gobierno de la Facultad, sesiona mensualmente y allí se discuten todas las problemáticas relativas a la institución. Está constituido por representantes de los diferentes claustros que componen la comunidad académica, los cuales se eligen mediante elecciones democráticas en las que votan y son votados estudiantes, docentes, graduados y administrativos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.