Trabajadores del Copnaf nucleados en ATE solicitaron el pago de un adicional especial

En la jornada del jueves, delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) hicieron la presentación formal de una nota en la que solicitan al presidente del organismo, Gabriel Leconte, se les otorgue un monto adicional a los salarios de todos los trabajadores de la institución.

Según se informó a ANALISIS, por Mesa de Entradas, se presentó una nota firmada por el secretario general de ATE, Oscar Muntes, y la prosecretaria administrativa, Mariana Luján, en la cual piden que “esta retribución especial mensual deberá ser remunerativa y bonificable, calculada sobre el 100% de la Retribución al Cargo (Cod. 01) de la Categoría 01 de Escalafón General, más el Adicional Dcto. 1916/90 (Cod. 130) del mismo cargo. La percepción de dicha retribución no será incompatible con ningún adicional establecido previo a la percepción del mismo”.

En la fundamentación de la solicitud se indicó que “la necesidad de reconocimiento a los trabajadores del organismo es urgente”. “Cada uno de los trabajadores del Copnaf hace posible la materialización de la política pública hacia las infancias que desde el gobierno provincial se define. Sumado a la carencia estructural de recursos en infraestructura, la labor cotidiana de nuestros trabajadores estatales demanda muchísima empatía, compromiso y responsabilidad. Puesto que la realidad de las diversas situaciones de vulnerabilidad con las que trabajan muchas veces exigen un abordaje amplio que involucra a los distintos estamentos de la estructura orgánica”, señalaron los dirigentes.

Ante esto, plantean que “otorgar una retribución especial no es más que hacer justicia, reconocer y dignificar la labor de cada uno de los agentes. Creemos que esto es posible con el trabajo conjunto de las organizaciones civiles que directa o indirectamente nos encontramos comprometidos con el cuidado y la protección integral de las infancias”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.