Turismo cinegético y caza menor: entidad de Gualeguay logró la personería jurídica

Según la resolución Nº41 de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas (DIPJ) de Entre Ríos, la Asociación Civil para la Conservación y Uso Sustentable del Ecosistema Entrerriano Formada por Habitantes y Trabajadores (ACETRA) logró la aprobación de la Personería Jurídica. La entidad tiene domicilio legal en Gualeguay y está presidida por Agustín Bustos y cuenta con Carlos Ignacio Pradal como Secretario.

El objetivo de la entidad es la conservación y el uso sustentable del ecosistema entrerriano, y debido a que sus integrantes son personas y sectores relacionados en su mayoría a los promovedores del turismo cinegético y la caza deportiva menor de aves, el carácter de la misma es institucionalizar una posición conservacionista de estas actividades.

En este sentido, tanto el turismo cinegético y la caza deportiva menor necesariamente requieren de la protección de las aves, es por ello que todos los integrantes de esta institución protegen el ecosistema, hacen monitoreos regionales de anátidos (aves usualmente migradoras que suelen vivir en las proximidades del agua) para saber la situación de los mismos debido a que si las aves escasean dichas actividades no se pueden realizar.

Otra de las funciones de ACETRA es impedir que los cazadores furtivos que pretenden saquear especialmente nuestra fauna menor por cantidades de presas superiores a las autorizadas por el organismo de contralor provincial. “Somos nosotros quienes colaboramos con la inteligencia de control y damos aviso inmediato a las autoridades provinciales de recursos naturales, a las comunales y a la policía de Entre Ríos”, aseguran desde la Asociación.

ACETRA se encuentra en plena etapa de crecimiento y  ampliando su base societaria con personas que viven y trabajan gracias a las actividades del turismo cinegético y la caza deportiva de aves de caza menor, y son los primeros en ser conscientes del cuidado del ecosistema para que la actividad perdure en el futuro.

Es en este sentido que ACETRA es la que pide y ordena los estudios y monitoreos conservacionistas, y si los mismo dan negativos son los integrantes de la entidad quienes le piden al Gobierno Provincial que no habilite el período de caza menor contemplado en las leyes, decretos y resoluciones que regulan la materia en Entre Ríos.

“Desde la Asociación se vela por la necesidad de los lugareños cuya fuente laboral depende casi exclusivamente de la actividad cinegética y de otros que se ven afectados de manera indirecta, consiguiendo por esta actividad la sustentabilidad alimenticia de sus familias: el derecho constitucional de la vida digna y del trabajo es prioritario ante cualquier otro derecho”, plantearon desde ACETRA.

Y ampliaron: “Otro de los objetivos es fortalecer la toma de conciencia del turismo cinegético en el marco de nuestra cultura, con vocación de trabajo, humanista y sociológica del ambiente, es decir el ser humano o el hombre dentro del mismo. Es aquí donde toma relevancia la importancia del trabajo sustentable de parte de los pobladores rurales que logran su sustento y el de sus familias enmarcado dentro del ambiente, dentro del marco conservacionista”.

“El uso sustentable de la biodiversidad por parte de los integrantes de ACETRA es una estrategia de conservación eficiente y la gestión del uso de la biodiversidad de forma, de manera tal que se obtengan beneficios sociales, culturales y económicos, lo cual genera valor a las especies y estimula a la preservación de su hábitat, e incluso a la restauración de estos”, concluyeron desde la entidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)