Bordet se reunió con Alfonsín para potenciar la comercialización de citrus en España

El gobernador Gustavo Bordet se reunió en España con el embajador argentino, Ricardo Alfonsín, y con la entidad organizadora de la Fruit Attraction 2023, por la participación de empresas entrerrianas de los sectores citrícola, arándanos y nuez pecán en una de las ferias importante de alimentos.

"Trabajamos junto al embajador Alfonsín y al equipo de la embajada y de la Cancillería para establecer los lazos institucionales que permitan a la provincia participar por primera vez en la Fruit Attractión. Esta Feria, una de las más importantes del mundo en lo que respecta al mercado de frutas y hortalizas, permitirá el encuentro entre los productores de Entre Ríos con sus clientes de distintas partes del mundo, y será también una oportunidad para ampliar la cartera de clientes, los países de destino, conocer las tendencias en el mercado de la fruta y las nuevas tecnologías para aumentar la competitividad”, explicó el mandatario.

Con financiamiento del BID, empresas entrerrianas participarán en octubre de la feria que permitirá abrir nuevos mercados y aumentar exportaciones.

El gobernador mantuvo una jornada de trabajo en la Embajada Argentina en España. Allí se reunió con el embajador, Ricardo Alfonsín, y la presidenta del Comité de Ferias de Madrid, María José Sánchez. También con otros representantes de Ifema Madrid, que es la entidad organizadora del Fruit Attraction, y que reúne a la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid. Este organismo es el primer operador de España y uno de los más importantes de Europa dentro del circuito internacional de la industria ferial.

En ese marco, Bordet reiteró que “el interés por esta feria, en particular, surgió de los mismos productores entrerrianos. Analizamos en conjunto cuál es la mejor forma de encarar la política de comercio internacional de modo tal de que nuestras empresas puedan aprovechar al máximo estas instancias, porque eso va a redundar en mayores oportunidades de negocio y por lo tanto más producción y más trabajo para las y los entrerrianos”.

“Nos vamos muy satisfechos de estas reuniones porque ha despertado un gran interés la participación de Entre Ríos. El citrus, el arándano y también la nuez pecan que producimos en la provincia gozan de un gran reconocimiento en estos circuitos. Por eso queremos que se siga difundiendo y, principalmente, se incremente la exportación del excelente trabajo que se realiza en nuestra provincia”, concluyó Bordet.

La Fruit Attractión 2023 se desarrollará del 3 al 5 de octubre en Madrid, España. Participarán ocho empresas entrerrianas productoras de citrus, arándano y nuez pecán. El viaje estará financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa para el desarrollo de la Región Salto Grande.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Sergio Massa y Claudio Tapia harán este jueves la presentación del Mundial 2030 en Ezeiza

Tapia y Massa brindarán este jueves una conferencia de prensa en Ezeiza.

Otto Fritzler deberá declarar ante la CAF por el incidente con Mariano Werner

Fritzler tendrá que presentarse el próximo martes ante la CAF.

Hockey sobres césped: Talleres debutará este jueves en el Regional C NEA Sub 16

El CAT jugará en la Zona B y compartirá grupo con Colón y Universitario, ambos de Santa Fe, y CRAR.

Mamis Hockey de todo el país brillaron en el Nacional de Paraná

Luz y Fuerza de Posadas, Misiones, se consagró campeón de la Copa de Oro.

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)