Agmer debatirá la propuesta salarial en un congreso que se realizará el jueves en Nogoyá

Durante la mañana y el mediodía de este martes, el gobierno provincial propuso un incremento del 8,3%, con los haberes de noviembre para estatales y docentes, para continuar por encima de la inflación. El ministro de Economía, Hugo Ballay, y el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller se reunieron los gremios del personal del Estado y de la educación, respectivamente. Ambas reuniones pasaron a un cuarto intermedio hasta el jueves.

 

 

En el caso de los docentes, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) informó que la propuesta será motivo de análisis en asambleas en las escuelas de la provincia y en el congreso de la entidad que se llevará a cabo el jueves 23 en Nogoyá.

 

En la reunión con el gobierno estuvieron presentes los miembros paritarios de Agmer, Adriana Rubio, Verónica Veik, Guillermo Zampedri y Juan Carlos Crettaz junto a la vocal gremial ante el CGE, Susana Cogno. Se hicieron presentes también las representaciones de los sindicatos AMET, UDA y Sadop; así como funcionarios gubernamentales.

 

Frente a esta reunión, en el presente contexto inflacionario, el sindicato continuó planteando una serie de puntos. Uno de ellos fue que se fijen porcentajes de adelantamiento de incremento a cuenta de cada uno de los meses del próximo trimestre, fijando nuevos porcentajes que deben proyectarse en función de la inflación real.

 

Por otro lado, pidió que los incrementos que se otorguen prevean la equiparación de los salarios a la inflación de cada mes, estableciéndose, asimismo, un porcentaje por encima de dicha equiparación. El tercer y último reclamo fue mantener la paritaria abierta.

 

El gobierno ofreció en la paritaria de este martes un 8,3% con los haberes de noviembre, tomando como base de cálculo los salarios de junio de este año, teniendo en cuenta lo que quedó establecido en la paritaria del 6 de julio, sin avanzar sobre noviembre y diciembre.

 

Agmer convocó a debatir en asambleas escolares y resolutivas para decidir los pasos a seguir de cara el congreso extraordinario a realizarse este jueves 23 de noviembre en la ciudad de Nogoyá.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.