El CGE implementa un nuevo sistema para tramitar sumarios de docentes

Un sistema de priorización y alerta temprana, que ha permitido la finalización de más de 160 trámites docentes, se implementa desde el Consejo General de Educación (CGE). La medida forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión de los expedientes administrativos.

"Desde el inicio de la gestión, el Tribunal de Calificaciones y Disciplina del CGE enfrentó un desafío significativo debido a la acumulación de trámites pendientes, muchos de los cuales databan de años anteriores", se explicó en un comunciado.

Y se agregó que, en respuesta a esta situación, "se instauró un proceso integral de reordenamiento, clasificación y registro de información sumaria, utilizando una escala colorimétrica basada en criterios como la fecha de ingreso, la temática del trámite y la situación laboral, entre otros".

La presidenta del Tribunal, María Eugenia Amateis, destacó los resultados positivos obtenidos hasta la fecha: "Hemos logrado cerrar más de 160 sumarios e informaciones sumarias, y también hemos resuelto 460 procedimientos de disidencia, solicitudes de repetición y homologaciones de concepto profesional docente", señaló.

Adicionalmente, el Tribunal ha respondido a alrededor de 700 reclamos y solicitudes de informes, emitiendo respuestas en un plazo de aproximadamente 48 horas hábiles. "Este enfoque ha permitido mejorar la comunicación con los docentes y atender sus necesidades de manera más ágil", destacó el CGE.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.