Quiénes hablarán y quiénes no desde el lunes en el juicio por la Obra Pública Que pericia sí, que pericia no. Que ya hubo en una y que no hace falta otra. Que uno de los peritos (llamado Eloy Bona) debe ser apartado porque escribió un tuit -hace varios años- criticando al kirchnerismo (y por eso su informe no es válido).
El peritaje que pedía Cristina Fernández en el juicio detectó sobreprecios En cinco concesiones se pagaron $170 millones más que el valor de mercado.
Obra pública: Cristina Kirchner será la última imputada en declarar en el juicio oral El Tribunal Oral Federal 2 definió el orden en que se realizarán las indagatorias, que comenzarán el 9 de septiembre. El abogado de la ex jefa de Estado adelantó que su clienta se defenderá de las acusaciones que pesan en su contra.
Tras la feria, se reanudó el juicio contra Cristina Kirchner por la obra pública El TOF 2 comenzó con la etapa de respuestas a los planteos formulados por las defensas de los acusados.
Junto al avión, subastarán un predio industrial de Lázaro Báez Tasado en u$s3,8 millones, se ubica sobre el Km 48 de la Panamericana, frente al hotel Sheraton. El predio se suma al remate de un avión privado.
Sin Cristina Kirchner, terminó la lectura de la acusación en el juicio por la obra pública La expresidenta no fue a Comodoro Py por una reunión en el Senado con Urribarri. El juicio continuará el próximo lunes.
Cristina Kirchner asistió a la cuarta audiencia del juicio en su contra La ex presidenta Cristina Kirchner volvió este lunes a los Tribunales de Comodoro Py para presenciar la cuarta audiencia del juicio donde se la acusa de ser jefa de una asociación ilícita que se dedicó a direccionar obra pública vial a favor de Lázaro Báez. Al no tener ninguna actividad vinculada a
Juicio por la obra pública: Lázaro Báez buscó suspender la audiencia del lunes Uno de los abogados del ex empresario kirchnerista renunció y el otro tuvo un ACV. Pero el TOF 2 no parará el juicio. La ex presidenta Cristina Fernández no informó actividades en el Senado para el lunes.
Por amplia mayoría, Diputados rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad El resultado fue de 172 afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Se requerían 165 para la mayoría especial. Diputados de La Libertad Avanza y aliados del Pro y el MID aportaron 9 votos a favor.
El Estado nacional admite no haber hecho controles ambientales en el dragado del río Paraná en 20 años
Francos reiteró el rechazo al aumento a jubilados y emergencia en discapacidad: “No tenemos recursos”
Romero: “En Paraná hubo muchos barrios donde la gente debió ser asistida y el Estado tiene que estar”
Dal Molín: “No hay endeudamiento, pretendemos renegociar los vencimientos de la deuda que ya tenemos”
Caso $Libra: la Justicia de Estados Unidos levantó el embargo de fondos y Davis podría transferirlos al país
Fiscalía de Estado defendió su rol en la causa Contratos truchos y el reclamo por la reparación del daño
Senado: obtuvo dictamen favorable el proyecto que habilita al gobierno entrerriano a tomar deuda en dólares
Tras la ola de suicidios, los policías podrán portar el arma reglamentaria solo cuando estén de servicio
Senasa suspendió exportaciones avícolas tras confirmar influenza aviar en un establecimiento de Buenos Aires
Pese al estado de las rutas, el gobierno habilitó la circulación de camiones “bitrenes” en todo el país
La oposición en el Senado emitió dictamen por la emergencia en el Garrahan y el financiamiento universitario
Marinucci: “Sturzenegger habilita más peso en rutas abandonadas y pone en riesgo la vida de los argentinos”