¿La Municipalidad espera una muerte para arreglar este pozo?

“Se inició un expediente por mesa de entrada dirigido a Consevación Vial, con un croquis detallando todos los pozos de la jurisdicción –que incluye, además de San Roque, los barrios Ferroviario y 74 Viviendas Upcn-, donde se indicaban tres de ellos como `sumamente peligrosos´. A esto se suma el problema de falta de funcionamiento de una parte importante de las luminarias del barrio, fundamentalmente en ese sector”, señaló la integrante de la vecinal.

“Hace más de un mes que venimos gestionando ante las autoridades una solución al respecto, pero no hay respuesta o nos dicen que no hay materiales o que la máquina está rota, etc.”, dijo la secretaria de la Comisión Vecinal, Marta Wurstten. “¿Tenemos que esperar una muerte como ocurrió en calle Blas Parera para que se de una respuesta?”, se preguntó.

“Hace algunos días como consecuencia de la falta de luz, un motociclista sufrió un accidente que afortunadamente, no tuvo consecuencias de mayor gravedad. Esperamos que no tengamos que depender de la suerte por mucho tiempo más”.

También preocupa a los vecinos la posibilidad de que al agrandarse más los pozos, no puedan transitar los colectivos de la línea 7, que hace poco amplió el recorrido, facilitando el uso del servicio a personas mayores que, de otra manera, debían caminar cinco cuadras.

La semana pasada, en una reunión de vecinos, autoridades policiales y municipales, por el tema de seguridad, el vice intendente Enrique Ríos tomó nota de los reclamos y los expedientes iniciados y se comprometió a gestionar soluciones ante las áreas correspondientes, cosa que hasta la fecha no ha ocurrido.

Edición Impresa