Citan a Luis D'Elía por golpear al entrerriano Alejandro Gahan durante un cacerolazo

El dirigente kirchnerista Luis D'Elía será indagado el 12 de marzo por el juez federal Julián Ercolini, quien lo citó por el delito de intimidación pública.

El juez acogió el pedido que hizo el fiscal federal Gerardo Pollicita, quien solicitó que se indague a D'Elía por los hechos del 25 de marzo de 2008 en pleno conflicto entre el kirchnerismo y el campo. Aquella noche, la presidente Cristina Fernández de Kirchner pronunció un discurso para defender la resolución 125 que aumentaba las retenciones a ciertos productos del campo.

Como reacción al discurso hubo cacerolazos en las calles. Un grupo de manifestantes se reunió en el Obelisco y comenzó a marchar hacia la Plaza de Mayo. A través de los medios D'Elía convocó a contrarrestar esa manifestación y, acompañados por varios seguidores, enfiló hacia la Casa Rosada.

En el camino, cerca del Obelisco, se encontró con un grupo de manifestantes contrarios al Gobierno y luego de discutir le pegó una trompada al ruralista Alejandro María Gahan. Por ese hecho D'Elía fue condenado a cuatro días de prisión en suspenso.

Pero en el juzgado de Ercolini estaba abierta la investigación por el delito de intimidación pública. El expediente estuvo a cargo de Pollicita quien pidió la indagatoria del dirigente oficialista y también de las autoridades de la Policía Federal que “liberaron” la zona para que D'Elía pudiera actuar sin inconvenientes y amedrentara a los que marchaban en contra del Gobierno.

Gahan y otras de las personas que fueron atacadas por D'Elía aquella noche -unas semanas antes del voto “no positivo” de Julio Cobos- declararon como testigos en la investigación que estuvo en manos de Pollicita.

En la causa se sumaron como pruebas varias grabaciones de canales de televisión y los diálogos que mantuvieron por el sistema de radio los policías a cargo de la vigilancia de ese sector de la ciudad.

Para el fiscal la policía no actuó en su tarea de prevención y permitió que D'Elía y sus acompañantes tomaran el control del espacio público por el que habían salido a pelear. Ercolini, por pedido del fiscal que realizó la investigación, había citado a indagatoria a dos policías.

Según reconstruyó el fiscal, aquella noche la Dirección General de Operaciones de la Policía Federal -que estaba a cargo del comisario mayor Roberto Palavecino- implantó a través de la Sección Sala de Situación -cuyo responsable era el subcomisario Alfredo Caracho- un operativo de seguridad al mando del comisario Mario Alberto Morales, titular de la Comisaría 2ª, y bajo la fiscalización del comisario inspector Enrique Rubén Capdevilla, en carácter de titular de la Circunscripción I. Capdevilla fue luego jefe de la Policía Federal. Palavecino y Zaracho fueron citados por Ercolini. Palavecino falleció y sólo fue indagado Zaracho. El juez debe decidir si lo procesa, lo sobresee o le dicta una falta de mérito, publicó InfoBae y reproduce APF.

Cuando D´Elía sea indagado el juez estará en condiciones de resolver su situación procesal. El delito de intimidación pública tiene una pena de tres a seis años de prisión, establecida por el artículo 212 del Código Penal, para el que “públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones, por la sola incitación”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

El paranaense Werner y Santero son los únicos que repitieron “pole” en el TC

Werner, el campeón del TC en 2023, se destacó en las clasificaciones junto a Santero, su escolta (Foto: ACTC).

“Llegó el momento de despedirme del Club Patronato”, anunció Fabio Vázquez

El sureño Vázquez se despidió del Rojinegro tras rescindir su contrato.

La Liga Paranaense de Fútbol modificó el Estatuto y fijó agenda para 2024

La última reunión del año se llevó a cabo este jueves en la sede del Club Don Bosco (Foto: LPF).

Básquet: Regatas Uruguay y Parque Sur buscarán ser finalistas de conferencia

El Sureño dio el primer paso el miércoles ante Central Entrerriano de Gualeguaychú (Foto: Prensa Parque Sur).

Básquet: las chicas de Rocamora irán por la corona en la Liga Federal U13

Las Rojas de Concepción del Uruguay animarán este viernes el cuadrangular final en Bahía Blanca.

Opinión

Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Por Sergio Dellepiane (*)  

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.