La ley impulsada por el senador provincial Carlos Garbelino (PJ-Victoria) y con aprobación Legislativa para que se llame a licitación el ex Ingenio Azucarero de Victoria, ya tuvo su publicación el Boletín Oficial el pasado 23 de junio y ya estarían la condiciones para comenzar el proceso adjudicatario. La ley prevé que en caso de no encontrar oferentes de la provincia, se podrá llamar a licitación nacional e internacional en busca de inversores.
La ley apunta a contribuir al desarrollo regional, por lo que se estableció que el predio y sus accesorios deberán ser destinados exclusivamente a la explotación agroindustrial en un plazo de ciento cincuenta días de otorgada la adjudicación. Además, siempre remarcando el concepto anterior, se deja en claro que en caso de incumplimiento de esta condición la adjudicación será dejada sin efecto, debiendo restituir el adjudicatario el predio, más los daños y perjuicios que irrogue dicho incumplimiento.
Los fondos que se obtengan de la venta serán destinados, en un 50 por ciento, al organismo de control de alimentos y bromatología de la provincia. El resto será distribuido entre la cooperadora del Hospital Fermín Salaberry de Victoria (para realizar reparaciones edilicias y comprar medicamentos,'); otra parte al municipio victoriense, para que construya obras de saneamiento en el tercer y cuarto cuartel.
Será también beneficiada con una parte la Dirección de Juntas de Gobierno para que realice obras en Laguna del Pescado, Rincón del Doll, Rincón de Nogoyá y Molino Doll, de acuerdo con la información brindada por la agencia de noticias Enter.ar.
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.