Comienza este jueves una nueva edición de Paranamuestra

Asimismo adelantó que “el jueves se proyectarán las películas Construcción de una ciudad y El ambulante, que el año pasado tuvo muy buena repercusión en la gente y por eso pensamos en proyectarla de nuevo, y el viernes se podrán ver Yatasto y Amateur”; y apuntó que estas funciones para las escuelas en realidad “son para todo público, pero cuadran muy bien para adolescentes, para que puedan ver películas fuera del circuito comercial”.

Por otra parte Haimovich manifestó que el sábado “a partir de las 15 vamos a estar en el Circulo Médico, con una entrada a ocho pesos, y habrá una función trasnoche en Metamorfosis donde estará presente Hermes Paralluelo, el director de Yatasto, un documental que obtuvo el Premio a Derechos Humanos, es una historia muy interesante y conmovedora”.

“Para la selección de la películas -dijo la representante de Paranamuestra- viajamos a Buenos Aires y vemos todo lo que podemos, tratamos de elegir de a poco sobre determinadas temáticas, entre ficciones y documentales, para que la programación sea bastante variada, por que pensamos mas allá de nuestros gustos personales, en el público; y apelamos un poco a la intuición y otro poco a lo que nos gusta a nosotros; por ahí el director es reconocido, o tiene una critica muy buena, o si la película ha estado en otros festivales muy importantes, elegimos así”.

“Me parece que la gente acá lo esta esperando, sabe que las películas van a gustar y que siempre hay algo para rescatar, por otra parte nosotros hemos pensado también en las características del público de Paraná”, concluyó Haimovich.

En su novena edición consecutiva, ParanáMuestra realizará durante los dos primeros días del evento, funciones gratuitas para escuelas en el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 60), en coordinación con establecimientos educativos. De esta manera, películas especialmente seleccionadas para esta franja etaria serán proyectadas para 2.000 jóvenes aproximadamente, para luego seguir pensándolas en el aula a través de actividades específicas.

Las funciones para público general se desarrollarán en el Auditorio del Círculo Médico (Urquiza 1135) el sábado 3 de septiembre, y en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) el domingo 4. En ambas jornadas, se realizarán proyecciones en los horarios de 18, 20 y 22. La entrada será de 8 pesos por función.

Actividades especiales
Directores: los realizadores presentarán sus películas y dialogarán con el público.
Función Trasnoche: Sábado 3 de septiembre, a las 24, en Sala Metamorfosis/Callejón de los Sueños (Avda. Alameda de la Federación 453, ex Rivadavia).

Muestra Fotográfica Itinerante: Domingo 4 de septiembre desde las 18, en La Vieja Usina. Exponen: Ivo Betti, Ferny Kosyak y Pedro Bootz (Organiza: Grupo Dilettantes).

Programación para público general
Sábado 3 de septiembre (Auditorio del Círculo Médico)
A las 18: La carrera del animal, dirigida por Nicolás Grosso (Arg, 73 min) / Mejor Película Selección Oficial Argentina (*)
Credo (Cortometraje de Agustín Gagliardi. Arg, 9 min)

A las 20: Novias - Madrinas - 15 años, dirigida por Diego Levy y Pablo Levy (Arg, 60 min) / Mejor Película por Voto del Público (*)
Invernario (Cortometraje de Maximiliano Schonfeld. Arg, 13 min)

A las 22: La vida útil, dirigida por Federico Veiroj (Esp/Uru, 67 min) / Mención especial Premio FEISAL / Mejor Actor Selección Oficial Internacional (*)
Lo-Fi (Cortometraje de Milton Secchi. Arg, 10 min)

Función Trasnoche (Metamorfosis/Callejón de los sueños)
A las 24: Moacir, dirigida por Tomás Lipgot (Arg, 75 min)

Domingo 4 de septiembre (La Vieja Usina)
A las 18: El estudiante, dirigida por Santiago Mitre (Arg, 124 min) / Premio Especial del Jurado Selección Oficial Internacional / Mención especial FEISAL/Premio a los Directores de Fotografía ADF (*)

A las 20: Yatasto, dirigida por Hermes Paralluelo (Arg, 95 min) / Premio Competencia UNICEF / Mejor Película Argentina auspiciada por Fuji Selección Oficial Internacional
Mención especial FEISAL (*)
A las 22: Los Marziano, dirigida por Ana Katz (Arg, 90 min) / Función especial BAFICI
(*) Premios obtenidos en el 13° BAFICI

Auspician: Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos, INADI Delegación Entre Ríos, Subsecretaría de la Juventud de Entre Ríos, El Diario, Canal 9 Litoral, Radio LT 14 General Urquiza, Baxada FM, Metrovisión, Live Rock, Priello, Inventario 22, Laurentino, Análisis Digital, PlanArte, Alejandra Erbetta Prensa&Comunicación, Radio Cualquiera.

Invitan: C.C. y de C. La Vieja Usina, Teatro Municipal 3 de Febrero, Metamorfosis/Callejón de los sueños.

Más información: www.paranamuestrabafici.com.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Final

Patronato y Belgrano buscará la corona en la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol. Foto: El Once.

Milton

El entrerriano Milton Casco ya está a disposición de Martín Demichelis y podría ser titular el sábado ante Rosario Central.

AEC

Echagüe perdió en la última bola frente a San Isidro por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.

Partido

Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Werner

El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.

Bonelli

El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.

Lionel

Lionel Messi fue nombrado el deportista del año por la revista estadounidense Time.

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Opinión

Por Eugenio Jacquemain (*)

(Foto archivo: ANÁLISIS)

Por Carlos del Frade (*)
Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.