El plantel Sabalero llevó adelante un nuevo día de trabajos pensando en el encuentro del domingo ante Vélez y Pablo Morant confirmó la formación. En ese sentido, el DT paró el equipo con los dos cambios obligados y ratificó la presencia de cuatro entrerrianos en el once inicial.
Se trata de Bruno Urribarri, Gabriel Graciani, Sebastián Prediger y Facundo Curuchet, quienes seguirán en el equipo que viene de vencer a Newell’s Old Boys de Rosario y consiguió su segundo triunfo consecutivo, ya que antes le había ganado a Tigre.
Hernán Bernardello y Emanuel Gigliotti, goleador del Torneo Final, sumaron la quinta amarilla ante la Lepra y deberán cumplir una fecha de sanción. En su lugar, el DT decidió el ingresó de Adrián Bastía y Rubén Ramírez.
De esta manera, los titulares serán Diego Pozo; Luis Castillo, Maximiliano Pellegrino, Roanld Raldes, Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, Adrián Bastia, Sebastián Prediger, Martín Luque; Facundo Curuchet y Rubén Ramírez.
El plantel volverá a entrenar el sábado en horario matutino y luego quedará concentrado en el hotel de Campo Colón a la espera del encuentro. Además, el técnico dará la lista de convocados, señala Sin Mordaza.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.