“La ampliación de la actual planta de tratamiento de efluentes del PIG es una obra largamente esperada, no sólo por el sector industrial de Gualeguaychú, sino por toda la comunidad, de ahí su importancia”, sostuvo Díaz.
En ese sentido añadió: “Además, en el proyecto está contemplado el cambio de volcado de los efluentes. Hoy se hace aguas arriba de la toma de agua de la ciudad y está proyectado ponerlo aguas abajo, lo que para Gualeguaychú es muy importante”, consideró.
La ampliación permitirá dejar de rechazar inversiones que pretenden ubicarse en la ciudad del sur entrerriano. Díaz comentó que debieron rechazar hace un año a una industria textil “que es un rubro que tiene un importante volumen de efluentes por no tener capacidad en la planta de tratamiento”. Además, “la infraestructura general del Parque hace que sea más atractivo a la industria”.
Díaz remarcó como “muy grande” la relevancia de que el gobernador Sergio Urribarri participe del acto, ya que así “se ve cómo el gobierno apoya al Parque industrial de Gualeguaychú”. En ese sentido, recordó que, además de la obra de 14,5 millones de pesos que significará la nueva planta, el Estado provincial contribuye con el 50 por ciento del financiamiento de la planta reductora de gas, que demandará una mixta entre el sector público y el privado de 5 millones de pesos.
“La visita del Gobernador nos alienta a seguir trabajando cada vez más fuerte en el mejoramiento general del Parque”, concluyó en declaraciones a APF.