"En Entre Ríos mantenemos el segundo lugar", aseguró Rogel

De ANALISIS DIGITAL

En la casa partidaria se había dispuesto un escenario que no fue usado. Pocos simpatizantes llegaron, y se fueron marchando al igual que los únicos candidatos que se presentaron, sin cruzarse. Fabián Rogel llegó primero, dio una conferencia de prensa y se marchó. Lo mismo realizó el candidato a gobernador, Atilio Benedetti. La gran ausencia de la noche, fue sin dudas, Sergio Varisco quien fue esperado por los pocos militantes presentes hasta pasadas las 21:30.

En ese marco, Rogel manifestó su sorpresa por los resultados, hasta ese momento, en la capital provincial. “Nosotros creíamos que como la situación política estaba tan dispar, podríamos llegar a ganar”.

Con respecto a la situación provincial, reconoció que no le llama la atención.”Por el esfuerzo que hemos hecho, era obvio que la Unión Cívica Radical saldría en el segundo lugar”.

Por otro parte, a nivel nacional, Rogel se mostró más crítico. “El resultado tiene que ver con la actitud que han tenido algunos con el radicalismo. El primero fue el gobierno, otro fue Binner quien terminó siendo funcional al oficialismo”. Reconoció además que le parece “poco serio” que un candidato se presente a la contienda sin “desarrollo territorial”. Respecto a esto, también subrayó la labor de Ricardo Alfonsín, “quien luchó durante más de un año y medio en articular una construcción política y social”. En ese sentido, volvió a enfatizar que muchos partidos, terminaron siendo “funcionales” y advirtió sobre lo que podría pasar en las Cámaras, “vamos a ver si no terminan siendo una nueva desilusión”.

Sobre su banca en el Congreso de la Nación prefirió no manifestarse aunque aclaró que si llegase a obtener un lugar no votará “ninguna ley contraria” a sus “convicciones o al pueblo”. Y comentó que si votará a aquellas que beneficien a la provincia. Igualmente remarcó: “Lo que perdura no son los candidatos, lo que yo quiero que quede en pie es la Unión Cívica Radical”.

“No han logrado el objetivo que era hacernos desaparecer y en Entre Ríos tenemos el segundo lugar”, acentúo para finalizar.

Edición Impresa