
“Hay muchos uruguayos que generaron un importante compromiso con nuestra lucha y por eso nos van a estar acompañando el domingo en el abrazo el río Uruguay”, contó Alazard en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
En ese sentido añadió: “Creemos que va a ser una marcha bastante descollante porque esperamos que se repita la convocatoria que hubo otros años”.
Para las 13 está prevista la lectura de la oración ecuménica de los distintos credos y luego a las 15 se leerá la proclama. Previamente se hará entrega de los premios a los chicos de la secundaria que hicieron posters y videos. “También los más chiquitos, desde los jardines de infantes, crearon dibujos para utilizar con mensajes de lucha contra la pastera”, explicó finalmente el ambientalista.