“Estamos igual que en 2009 y pretendemos un incremento del 33 ó 35 por ciento”, advirtió Beltramino

En declaraciones al Programa A Quien Corresponda (Radio De La Plaza), Beltramino reclamó por la rentabilidad del sector lechero. Dijo que la situación viene desde “hace un tiempo a esta parte”, y apuntó que desde marzo piden la recomposición de “un 15 por ciento”. Es decir, al productor “le pagan 1,50 ó 1,52 pesos el litro” de leche, lo cual se repite “a nivel nacional”.

Además, agregó que “con el pasar del tiempo, con la inflación midiendo un 22 ó 25 por ciento según los datos de distintas consultoras, todo aumentó”, y en ese sentido, enumeró: “Hubo incrementos en los insumos, en los alimentos balanceados, en los repuestos e instrumental para el agro y el tambo”.

“Hoy estamos en misma situación que en 2009, y pretendemos ubicarnos en el 33 ó 35 por ciento. A esos fines se concretará la reunión de este martes con el ministro de Agricultura, Norberto Yahuar”, adelantó, al tiempo que reclamó: “Que una parte vaya para la industria y otro para la producción. El encuentro de hoy se abortó la semana pasada”. En la misma línea, graficó: “Un queso de pasta dura cuesta para el productor 36 pesos el kilo, y en la góndola se encuentra arriba de los 300 pesos”.

“Esto no es de ahora”, recalcó el productor lechero. Precisamente, lo que piden es que “el Estado controle los mercados”, aseguró. Asimismo, recordó que años atrás al sector no les aumentaron el precio de los productos “para crear un fondo de compensación que nunca vimos”. Beltramino también dijo que “hace un mes atrás aparecieron circulares que anunciaron que en julio y agosto estaríamos cobrando 10 centavos menos el litro de leche”, lo cual produjo las repetidas manifestaciones en provincias como Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. “Estamos todos haciendo fuerza para lograr nuestras retribuciones”, inisitió.

El tambero explicó que pedirá una recomposición del 33 ó 35 por ciento. “Nosotros planteamos que si la industria no nos quiere aumentar el litro de leche, que tampoco se aumente en la góndola. Cuando a nosotros nos dieron el 7 por ciento en los supermercados, Moreno (Guillermo, secretario de Comercio Interior) autorizó el 18 por ciento. Después volvieron a subir los precios finales. ¿Por qué somos los últimos, los de la punta? No queremos que incrementes los precios para el consumidor, porque la diferencia se está quedando en el medio”, aseveró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.