La Sala Quinta de la Cámara del Crimen dio por cierto que “el eje central de esta investigación son los dichos de Elaskar en el programa televisivo Periodismo para Todos, emitido el pasado 14 de abril, en donde refirió que desde la empresa que él presidía (SGI Argentina S.A.) se montaba una estructura legal, contable y financiera para crear empresas en el exterior”.
“Esa noticia periodística integró, junto a otras presentaciones y denuncias de varios/as diputados/as nacionales, parte de las actuaciones de la causa n° 3017/13 del Juzgado Federal N° 7. No es casual, entonces, que uno de los problemas que aquí plantean las partes es que la supuesta extorsión contra Elaskar forma parte del objeto procesal de aquella causa”, sostuvo el tribunal.
Si bien rechazó anular la causa, determinó que “la posible extorsión forma parte del objeto de la causa federal”, por lo que “la duplicidad simultánea en la investigación no lleva a su invalidación sino a la aplicación de los remedios procesales previstos al efecto”. Y sentenció: “Entendemos que corresponde remitir las actuaciones que actualmente tramitan ante la Justicia en lo Criminal de Instrucción al Juzgado Federal”, informó DyN.