Quejas en Uruguay por las trabas a las importaciones dispuestas por Moreno

Sanguinetti formuló declaraciones un día después de que en el Boletín Oficial fuera formalizado que el control de las importaciones quedó en manos de la cartera que conduce Moreno. El empresario expresó su consternación en torno a que las trabas dispuestas por el secretario de Estado argentino a las importaciones alcance a Uruguay.
“Es insólito esto porque aunque no tengo los últimos números, la última vez era hasta cómico: significamos menos del 3 por ciento de la importación argentina”, resaltó Sanguinetti. Y acotó que “para peor, nuestra balanza comercial está en el orden de los mil millones de dólares a favor de ustedes”.
“La situación de Uruguay con Argentina en lo que respecta al comercio viene muy complicada desde hace bastante”, insistió en alertar el empresario y recordó que “a principios de 2011, Moreno citó a los grandes importadores pidiéndoles que no compraran en el exterior productos que había en el mercado argentino”.
Sanguinetti añadió: “No sé qué tipo de represalias se manejaron en esas reuniones porque fueron cerradas pero, de hecho, todas las corrientes de exportación uruguaya de productos para consumo final en supermercados se fueron extinguiendo”.
El directivo puntualizó que las medidas motorizadas por el funcionario kirchnerista afectan diferentes productos que el mercado uruguayo busca seguir colocando en la Argentina: “automóviles, autopartes, camiones, alimentos y todos los rubros que son de venta en los supermercados”, enumeró. Frente a este panorama, Sanguinetti aseveró que “por más que se quiera decir que el turismo compensa, eso es relativo”.
En tal sentido, enfatizó que “hay dos cosas que hay que poner arriba de la mesa: turismo argentino tuvimos siempre; los argentinos tienen sus casas en Uruguay y, por otra parte, siempre tuvimos exportaciones argentinas”.
“Tenemos un Mercosur que está absolutamente desdibujado, donde los países se manifiestan en un proteccionismo muy grande y los países chicos que no tenemos poder de negociación nos vemos apretados”, se lamentó Sanguinetti.
Sanguinetti aseguró que el presidente de su país, José Mujica, “es muy consciente” de la situación que atraviesa el comercio de la nación oriental con la Argentina, pero señaló que el “estilo” del mandatario “no es la queja, sino el diálogo”.
A partir de la resolución 1/2012, la secretaría a cargo de Moreno adhirió lo dispuesto en la resolución 3252 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que establece una declaración jurada anticipada de importación. Este mecanismo, que a partir del 1 de febrero obligará a los importadores a informar las operaciones previamente y esperar la aprobación oficial, en las últimas horas volvió a ser criticada tanto en el país como en el exterior, por los perjuicios económicos y la “inseguridad jurídica”, publicó DYN.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Prediger

Sebastián Prediger fue gran protagonsita en el título de Unión de Crespo en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.