Santa Fe: presentan el documental Rafaela, en la UNL

Rafaela es un film producido por la UNL, con el apoyo del Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y de la Municipalidad de la ciudad de Rafaela.

El equipo está integrado por Marilyn Contardi y Cecilia Beceyro, asistentes de dirección, Diego Pratto, fotógrafo y cameraman, además de montajista, Iván Paciuk, asistente de cámara y responsable del sonido, Pedro Deré, asistente de producción y los cineastas rafaelinos Mario Liotta y Juan Brunassi como asistentes de fotografía y de producción. Marcelo Camorino, notable fotógrafo de origen santafesino y que vive en Buenos Aires, fue el fotógrafo y cameraman del capítulo 1 del film. La duración es de 1 hora 46 minutos

Sobre el film
En el Catálogo del Bafici 2013, en el que participó, se decía de Rafaela: “Los aniversarios (más si implican números redondos) son tiempos propicios para hacer balances, y también, claro, para darle a esos balances forma de película. En 2011, la promoción de la Escuela Comercial de Rafaela a la que asistió Raúl Beceyro -director histórico del Taller de Cine de la UNL y documentalista sistemático de la vida en Santa Fe- cumplió 50 años de egresados.

Y, además de festejar (como puede apreciarse en el primer capítulo de Rafaela, con los entrevistados contra un fondo lejano de luces estroboscópicas y música hitera), Beceyro quiso comparar las vivencias de su generación con la realidad, los sueños y los problemas de los jóvenes de hoy. ¿Cómo era, hace medio siglo, ese momento crucial en que se termina la secundaria y, en palabras del propio director, “se deja de hacer lo que la sociedad manda y uno empieza a elegir por sí mismo”? Y ¿cómo es hoy? ¿Igual, parecido, diferente? Eso proponen Rafaela y sus muchísimas historias de vida: un juego que da gusto jugar, entre otras razones, por la presencia en los créditos del fotógrafo Marcelo Camorino y el músico Pedro Casís, dos verdaderas leyendas del arte santafesino.”

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.