Se inauguró en España un mural de Miguel Rep, donde expone una original versión del Quijote

Sobre el desarrollo de la obra, Rep dijo que “por lo general no hago ningún tipo de croquis antes, simplemente voy fluyendo y voy construyendo; sin embargo para este trabajo en particular largaba una línea y no sabía donde iba a terminar, por eso esta vez tenía un boceto previo que iba modificando a la noche en el hotel; el tema es que a este boceto no lo podría cuadricular, pero utilicé los andamios como cuadrícula; entonces decía `mañana trabajo este rectángulo que dialoga con este otro´, y así”.

En tanto, el artista apuntó que el trabajo se desarrolló tras “poner un color de fondo en la pared, donde después hacía un dibujo silueteado; pero abajo hay una franja blanca, donde la gente se puede sacar fotos, donde hay un montón dibujos muy detallados”. Y agregó que “la gente ve eso de lejos y tiene un determinado impacto visual; y de cerca hay un mural al ras del piso”.

El dibujante había presentado primeramente un dibujo que ofrecía como asunto central el Quijote luchando contra los molinos de viento; y el fondo era azul, pero con el tiempo tuvo la certeza de que el color que mejor funcionaba era el amarillo, “porque recorta muy bien las siluetas”, dijo.

El amarillo final de la obra conmovió un poco al alcalde y a los concejales de Alcalá, así como a algunos de los vecinos del lugar “es un color bastante noble, aunque bastante problemático de laburar afuera” apuntó Rep, y expresó que “cuando estaba arriba en los andamios escuchaba gente, que eran vecinos, y algunos refunfuñaban por los andamios que entorpecían el camino; ahí son muy tradicionalistas y están acostumbrados a los tonos terracota, por eso el color amarillo era como una manera un tanto subversiva para el lugar, pero a los dos días la gente ya se estaba fotos”

Por último, haciendo referencia a las próximas elecciones, el Repiso apuntó que “me parece estas son diferentes a otras elecciones por que tienen un elemento sorpresa; el socialismo gano por poco en Santa Fe y no era lo que se esperaba, por otra parte De la Sota arrasó en Córdoba, y no se esperaba tampoco tanta diferencia, o sea que son elecciones un tanto particulares”.

Cabe destacar que en la ciudad de Azul se encuentra una de las mayores bibliotecas sobre el Quijote y por eso se ha llevado a cabo este hermanamiento entre ambas ciudades. Asimismo, el mural se emplazó sobre una fachada del casco antiguo de Alcalá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Más obre el artista
Rep (Miguel Repiso) Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1961. Dibujante y humorista gráfico. Autodidacta. Publico por primera vez un dibujo a los 14 anos. Obtuvo numerosos premios internacionales y nacionales. Publica diariamente una tira de humor en el matutino Pagina/12 y todos sus suplementos.

Realizó numerosas exposiciones individuales, entre las que cabe mencionar: El Quijote y Antonio Berni, homenaje a dos viejos amigos (Centro Cultural San Martin, Bs. As., julio/septiembre 2005); Rep Landia (Agencia Española de Cooperación, Bs. As. ,agosto 2005); Rep hizo Buenos Aires en México DF (México DF, octubre 2005 ), Rep & Repiso-Bellas Artes (Malba, Museo de Arte Latinoamericano, Bs. As., 2004), Aquesem Miaraumiaraumiau (Centro Cultural Recoleta, Bs. As., 2004 ), Ciudad Rep (C.C.E.C, Centro Cultural España Córdoba, Córdoba, 2004), Mis dibujos franceses (Alianza Francesa, Bs. As., 2003), Mutiladitos Suplicantes (C.C. San Martín, Bs. As., 2000), RepTrospectiva (I.C.I., Bs. As., 1993) y Rep en Recoleta (Centro Cultural Recoleta, Bs. As., 1992).

Participó en más de quinientas muestras colectivas en el país y en el exterior. Autor de una veintena de libros, entre ellos, Bellas Artes, Rep hizo los barrios, Postales, La grandeza y la chiqueza y Platinum Plus. Fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Animación de Annecy, Francia (1999), por su corto de animación para UNICEF sobre los derechos del niño. Durante 2005 y hasta comienzos de 2006 publica semanalmente en Pagina/12; Don Quijote de la Mancha en fascículos con 270 ilustraciones de su autoría.

Para ver en detalle el trabajo del artista ingresar a: www.miguelrep.blogspot.com

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

"Leo" Madelón espera por el entrerriano Germán Guiffrey para definir el once de Gimnasia

El defensor concordiense, debido a un traumatismo, está en duda para el clásico con Estudiantes.

OL

El presidente Oscar Lenzi no está habilitado para votar en las elecciones en Patronato el próximo domingo.

Halcón

Defensa y Justicia visita a Liga de Quito, en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana.

SN

Por el Superclásico entre Boca y River, el Turismo Carretera adelantará las finales en San Nicolás.

Folmer

El crespense Joaquín Folmer formó parte de un Campus U17 con vistas al Campeonato Sudamericano.

Por Mempo Giardinelli (*)
Por Jorge Oscar Daneri (*)