TC Pista: el entrerriano “Nico” Bonelli decidió seguir otro año

El uruguayense Nicolás Bonelli consiguió uno de los títulos relevantes para la provincia de Entre Ríos, en el marco del automovilismo deportivo nacional. Fue subcampeón del TC Pista, la competitiva categoría de la que se nutre el Turismo Carretera y que también es fiscalizada por la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC).

Disputó hasta el final la corona con el bonaerense Leonel Sotro, quien finalmente se llevó el cetro con uno de los autos del equipo de Omar Martínez. De esta manera, el menor de los Bonelli inscribió su nombre entre los tres pilotos entrerrianos que estuvieron entre los más destacados de las categorías nacionales.

Nico Bonelli recibió recientemente la autorización de la ACTC para que pueda competir en el Turismo Carretera, pero no lo inquietó y decidió seguir un año más en la segunda divisional ya que la obtención del título será el gran objetivo para esta temporada.

Al evaluar el resultado conseguido el año pasado, Bonelli explicó: “Cuando comenzamos el año, junto a mi equipo nos propusimos hacer experiencia, conocer los circuitos y tratar de estar mezclados dentro de los 15 primeros. La verdad no pensábamos tener una adaptación tan rápida en nuestro primer año, si bien confiábamos plenamente en nuestro trabajo en el taller para armar un buen auto, y en el impulsor que me armaba mi hermano (Próspero)”, dijo en declaraciones que reproduce El Diario.

Luego, apuntó: “Los resultados llegaron más temprano de lo previsto. Con el transcurrir de las primeras fechas empezamos a cambiar el objetivo. Los resultados y la puesta en pista en cada fecha de un auto de punta, hicieron que comenzáramos a ilusionarnos con entrar en la Copa de Plata. Y así fueron llegando las poles, series ganadas, el primer podio, el primer triunfo, y el final de la etapa regular nos encontró dentro de la Copa”.

Y añadió: “En el comienzo, nos parecía un sueño pensar en ganar el campeonato. Pusimos todo, mucho trabajo en el taller, mucha previsión, el equipo realizó un trabajo muy profesional en pista y llegamos a la última fecha punteros de la Copa de Plata. Pero en todo deporte también hay que tener una cuota de suerte, y en Buenos Aires nos fue esquiva”.

Finalmente expresó que “el sabor amargo de los motores rotos en la última fecha, no empaña el gran año que tuvimos. Ser subcampeón de una categoría tan competitiva nos reconforta y es muy gratificante el hecho de que las cosas las hacemos en casa. Ahora iremos con el objetivo de pelear el campeonato, y en busca de nuestra revancha”.

Edición Impresa