Los primeros minutos fueron para el Halcón de Varela, que empezó a presionar en campo rival, teniendo alguna situación y dejando en evidencia errores en la defensa Rojiblanca. A pesar de ello, a los diez minutos, Benítez cometió penal por llevarse la pelota con el brazo tras un centro al área. Tras una ejecución fallida de Salinas que atajó Pellegrino y anulada por el árbitro Argañaraz por adelantamiento del arquero, Alemán convirtió la apertura del marcador con un disparo al palo izquierdo.
Defensa y Justicia pareció golpeado. Intentó recuperarse con alguna aproximación sobre al área rival pero llegó otro golpe del Tatengue. Tras un error defensivo, Bertocchi se la picó sobre el cuerpo a Pellegrino para poner el 2-0 parcial, sobre 19 minutos de juego.
El vendaval de Unión siguió haciendo efecto. Tras una dura falta de Emir Faccioli -merecedora de expulsión- Nicolás Bertocchi sorprendió a Pellegrino que lo único que hizo fue mirar el balón entrar en su arco. En tan sólo media hora la diferencia ya era muy abultada para un encuentro que se esperaba mucho más parejo: 3 a 0.
Defensa y Justicia lejos estuvo, en la primera parte, de lo que demostró en el torneo. Un equipo pálido desde lo anímico que nada le salió, que cometió muchas infracciones y se cargó rápidamente de amonestaciones. Lo más destacado fue el aporte de Camacho que, entrando por el sector izquierdo del área, remató cruzado e hizo lucir a Islas que envió el balón al córner.
Unión se fue al descanso con una tranquilidad en el resultado que hacía mucho tiempo que no sucedía. No mostró un gran nivel futbolístico como cuando lo hizo por ejemplo contra Talleres en el mismo 15 de Abril, pero si demostró como nunca efectividad, algo que muchas veces se le negó.
En el complemento, Diego Cocca metió mano en su equipo. Puso a Lucero y Fernández en cancha, adelantando claramente a sus líneas. Esto dejó en evidencia muchos espacios libres para los atacantes de Unión. Primero fue Bertocchi que remató de media distancia y el balón se fue al lado del palo izquierdo y luego Sebastián Palacios que, mano a mano con Pellegrino, definió al medio y dejó la posibilidad que el uno pueda responder.
Defensa y Justicia siempre siguió dando ventajas en la pelota quieta. Unión lastimó constantemente, cabeceando en un par de oportunidades y exigiendo con distintos tiros libres a Pellegrino. A pesar de ello intentó con Fernández, que tuvo alguna situación que poco peligro llevó sobre Islas, señala Interior futbolero.
Los dirigidos por Sava se empezaron a conformarse con el resultado. Con el 3-0 parcial Unión bajó claramente su rendimiento y dejó que la visita descuente, sobre los 40 minutos, con una conversión de Juan Manuel Lucero, ante la salida de Islas. A pesar de esto el ganador no cambió y el Tatengue consiguió tres puntos valiosos para prenderse en la tabla de posiciones y luchar por uno de los tres ascensos.