"Dicen las paredes", una Identificación de Sitios de Memoria en el Museo de Bellas Artes

"Dicen las paredes"

La obra se realiza con motivo del 44º aniversario del último golpe cívico militar en nuestro país.

“Dicen las paredes” es una intervención gráfica sobre la fachada del edificio del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martinez” de la capital provincial, en el que funcionó entre 1978 y 1980 un Centro Clandestino de Detención y Torturas (CCDyT).

La obra fue realizada por la artista María Fernanda Alberto entre el 13 y el 17 de marzo de 2020 con motivo del 44º aniversario del último golpe cívico militar en nuestro país, con la cual obtuvo el Premio Beca Creación 2019 del Fondo Nacional de las Artes.

 

 

La construcción de la memoria colectiva como herramienta de fortalecimiento democrático, es uno de los ejes centrales de la gestión del Museo de Bellas Artes. A través de estas herramientas, busca involucrarse con los procesos históricos y sociales de la comunidad. 

La intervención puede verse a través de la plataforma YouTube: 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.