El Ministerio de Cultura de la Nación abre la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar

Segunda convocatoria del Fondo Desarrollar

La convocatoria está dirigida a espacios culturales multifuncionales independientes. Estará abierta del 29 de junio al 13 de julio. 

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, invita a participar de la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar, una política pública que tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad de los espacios culturales en el contexto actual de emergencia sanitaria COVID-19. La convocatoria está abierta hasta el 13 de julio.

El Fondo Desarrollar es un fondo federal concursable que brinda apoyo económico a espacios culturales, con sede en cualquier punto del país, para cubrir los gastos corrientes y operativos.

Para la primera convocatoria resultaron beneficiados 341 proyectos y se inscribieron más de 1500 de espacios culturales independientes. Con el propósito de asistir económicamente a más espacios se abre una nueva convocatoria desde el 29 de junio hasta el 13 de julio. 

Beneficiarios 

Podrán ser beneficiados por esta convocatoria los espacios multifuncionales abiertos a la comunidad en los que actores y colectivos culturales desarrollen la producción, formación, investigación y promoción del arte y la cultura. Asimismo, espacios en los que se realicen actividades de carácter educativo o formativo relacionado con disciplinas artísticas como cursos, talleres, clases, seminarios y lugares en los que se realicen presentaciones de artes performáticas, exposiciones de artes visuales y audiovisuales, y actividades de carácter comunitario y solidario.

También centros culturales, peñas, milongas, clubes de música en vivo, espacios de diseño, circo, danza, galerías de arte y teatros; a espacios en los que se realicen actividades de carácter educativo o formativo relacionado con disciplinas artísticas como cursos, talleres, clases, seminarios; lugares en los que se realicen presentaciones de artes performáticas, exposiciones de artes visuales y audiovisuales, y actividades de carácter comunitario y solidario.

Pueden postularse tanto personas humanas como jurídicas: asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y sociedades anónimas (SA).

Tres modalidades de ayuda económica

  • Los espacios con capacidad hasta 100 personas podrán recibir una ayuda máxima de $100.000.
     
  • Los espacios con capacidad entre 100 a 200 personas pueden postularse por $150.000.
     
  • Los espacios con capacidad de 200 a 300 personas accederán a la posibilidad de postularse por el tope máximo de  $200.000.

Evaluación

La selección de los proyectos postulados se hará evaluando la trayectoria y el modelo de sostenibilidad económica del espacio, el impacto del espacio en su comunidad, la cantidad de empleados estables y la proyección del espacio en el contexto de ejecución de la ayuda. 

Dicha selección estará a cargo de un comité evaluador conformado por dos funcionarios del Ministerio de Cultura de la Nación, un miembro de la Secretaría de Desarrollo Cultural y otro miembro de la Secretaría de Gestión Cultural, ambos con rango no inferior a Director Nacional y tres representantes de Universidades Nacionales con perfil académico en gestión cultural.  

Postulación

La postulación se realiza descargando y leyendo las bases y condiciones, y completando el formulario de inscripción que se encuentra en la página web del Ministerio de Cultura de la Nación www.cultura.gob.ar 

Más información: desarrollar@cultura.gob.ar.

Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)