"Bellas Ediciones", el nuevo programa editorial del Museo Provincial de Bellas Artes

"Bellas Ediciones"

"Paisaje italiano" (1911) Cesáreo B. de Quirós (Detalle)

el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura del gobierno de Entre Ríos, se propone investigar, registrar, documentar y compartir la riqueza del patrimonio artístico de la provincia. En este sentido -y atendiendo los tiempos que corren- inaugura el programa Bellas Ediciones,  orientado a producciones editoriales digitales en torno a las obras de arte de su acervo patrimonial. Para su lanzamiento, se publicará un catálogo online que incluye las 22 obras que integran las Salas Patrimoniales Colección Cesáreo Bernaldo de Quirós.

La publicación, de 58 páginas, incluye imágenes en alta definición de cada una las obras organizadas según núcleos temáticos tal como se exhiben actualmente en las salas permanentes del Museo destinadas especialmente para este fin. Además se incorporó una nueva biografía ampliada del maestro de Gualeguay, fotografías poco difundidas de su trabajo en su propio taller y datos relevantes de las piezas más destacadas. 

Marcela Canalis, directora del Museo, señaló que "estamos muy entusiasmados con este nuevo programa porque nos permitirá ampliar aún más el acceso a los bienes culturales que nos pertenecen. En principio, el sello está concebido para albergar las ediciones de catálogos de las diversas colecciones de autores y autoras que el Museo posee en su patrimonio, y por supuesto, de los que correspondan a futuras muestras temporarias de nuestra programación. Además es una herramienta que facilitará la comunicación y la puesta a disposición de trabajos de investigación, educativos y contenidos didácticos de producción propia para la consulta y conocimiento de quien lo requiera".

Así mismo, bajo esta modalidad, además del de la Colección Quirós, ya se han editado los catálogos digitales del 56 Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos edición 2019 y el de la muestra semi-permanente "Artistas Mujeres en la Colección Patrimonial II". Ambos pueden pueden apreciarse en http://cultura.entrerios.gov.ar/contenido-bellas-artes

El Catálogo Quirós se encuentra disponible en https://www.yumpu.com/es/document/view/63718515/coleccion-cesareo-bernaldo-de-quiros 

Fuente: Prensa Museo Provincial de Bellas Artes 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)