La Unión de Músicos Independientes junta fondos para asistir a artistas ante la pandemia

Fondo por lxs músicos independientes

Hasta ahora, son 13 los entrerrianos que se vieron beneficiados por la iniciativa. 

La Unión de Músicos Independientes (UMI) es una organización de músicos autogestionados de diversos géneros y de todo el país. Se creó en el año 2001 y tiene la figura jurídica de Asociación Civil sin fines de lucro. Nace para fortalecer la alternativa de la autogestión en la música y mejorar las condiciones en las que se desarrolla la actividad musical en la Argentina.

 La agrupación, en alianza con la platadorma digital SPOTIFY abrió el «Fondo por lxs músicxs independientes» con el objetivo de ayudar a los músicos independientes que, a causa del aislamiento para prevenir el avance del COVID19, vieron afectadas sus fuentes labotales, como así también, para reconstruir la actividad. Como parte de la alianza, la suma de todas las donaciones recibidas en el «Fondo por lxs músicxs independientes» serán duplicadas por Spotify.

En este sentido, la UMI anunció la lista de beneficiarios para la primera etapa del Fondo. Se trata de una ayuda monetaria de 10 mil pesos para 600 artistas de todo el país, de los cuales 13 son entrerrianos. Se puede acceder al listado a través del siguiente link: https://umiargentina.com/donar/wp-content/uploads/2020/07/Benefix-Publicacion.pdf

 “Spotify hizo una donación inicial 100 mil dólares y también duplicó todas las donaciones recibidas. Seguimos recibiendo donaciones para la segunda parte del proyecto, que tiene que ver con solventar conciertos por streamings”, cuenta Juan Ignacio Vázquez, presidente de la UMI. La selección fue llevada a cabo por un Comité Evaluador que incluyó miembros de organizaciones de músicos independientes de todo el país y músicos reconocidos de diferentes ámbitos. “Seleccionamos 600 casos prioritarios y el criterio tuvo que ver principalmente con cuestiones económicas: si alquilaban, si tenían hijos o gente a cargo, si tenían ingresos fijos, si habían recibido algún otro fondo o no”, detalla Vázquez. “Uno siempre se queda con la sensación de que se puede hacer más, pero brindar esta ayuda no es poco”, dice. Las donaciones se siguen recibiendo a través de www.umiargentina.com/donar para continuar con las siguientes fases de proyecto, publicó Página 12.

La segunda etapa apunta a la reactivación de la actividad musical. Por eso, lo recaudado a partir de ahora será utilizado para realizar shows vía streaming -sin público- y de esto modo brindar trabajo remunerado a músicos, técnicos, agentes de prensa y otros involucrados en la cadena de valor. “Nos parece muy importante y simbólico empezar a reactivar el sector, y que el fondo sirva para generar laburo”, resalta Vázquez.

En breve, la UMI anunciará cómo pueden anotarse quienes estén interesados en mandar una propuesta para realizar conciertos por streaming. “Sabemos que los shows por streaming no son alternativas laborales muy rentables pero si conseguimos donaciones importantes quizás podemos sostener la estructura de varios recitales”, dice. Los shows, con los protocolos pertinentes, se realizarán en salas de música y estudios de grabación en diferentes puntos de Buenos Aires y del país. “La UMI se va a encargar de la producción de esos conciertos, porque no todo el mundo sabe cómo llevar a cabo una experiencia de este tipo o tiene las herramientas necesarias. La idea es que sea lo más profesional posible”, cierra.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.