Gualeguaychú: el Carnaval del País 2021 deberá ser con la pandemia controlada

Carnaval del País

el director de la comparsa Ará Yeví, Leo Rosviar, expresó que "por más que se defina que salgamos con las mismas comparsas, no es posible hacerlo con distanciamiento".

El Carnaval del País es considerada una de las fiestas populares más grandes de la región. Cada edición moviliza a miles de personas hacia la ciudad de Gualeguaychú para disfrutar del tradicional espectáculo que, además, impacta fuertemente en la economía de diferentes sectores productivos. 

En tiempos de pandemia, llenar un corsódromo pareciera inverosímil. No obstante -y sin perder las esperanzas- la Comisión Organizadora del Carnaval se encuentra trabajando y pensando una vuelta con la pandemia controlada. En diálogo con Radio Cero (Gualeguaychú) el director de Ará Yeví, Leo Rosviar, expresó que "sí, vamos a tener Carnaval este verano", aunque reconoció que la vuelta deberá ser con la pandemia solucionada. "Por más que se defina que salgamos con las mismas comparsas, no es posible hacerlo con distanciamiento. Si es así, es porque la pandemia sigue y nosotros dependemos del público de Capital y Gran Buenos Aires", resumió el .referente de la tetracampeona.

Y agregó que "por más que Entre Ríos esté libre del virus, si el problema sigue en Buenos Aires, no sirve. Tenemos que estar con la pandemia solucionada".

En cuanto a la economía "creo que muchas de las marcas pueden publicitar, soy optimista", manifestó.

También se expresó cauto sobre la posibilidad que el Corsódromo lleve el nombre de JOsé Luis Gestro. Reconoció el trabajo del reconocido director y su intervención para lograr un enorme crecimiento del arte carnavalero, pero aseguró que "hay mucha gente que se puede reconocer; inclusive fundadoras de comparsa como Nelita Irigoyen o María Rosa Arakaki"

Además, adelantó que la próxima comparsa se llamará "Tiempos de diversión" y confirmó que en el 2021 "no habrá competencia, eso ya está descartado por la Comisión".

Fuente: El Día de Gualeguaychú 

 

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)