La obra es de los destacados autores Mario Riorda y Silvia Bentolila. Será el lunes 30 de noviembre, a las 19, con inscripción online previa.
El Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación de Entre Ríos invita a la presentación del libro “Cualquiera tiene un plan hasta que te pegan en la cara. Aprender de las crisis”, La presentación estará a cargo de la vicegobernadora, Laura Stratta y contará con la participación del consultor político Mario Riorda y la médica psiquiatra del equipo de Emergencia Sanitaria Silvia Bentolila, ambos autores del libro.
La actividad es abierta a todo público, será vía Zoom, el lunes 30 de noviembre, a las 19, con inscripción previa en el siguiente enlace: https://www.senadoer.gob.ar/instituto-formacion-legislativa/inscripciones/
Se entregará constancia de participación a quien lo requiera.
Publicación
La publicación busca demostrar que es posible estudiar las crisis para poder encauzarlas, gestionar su riesgo y lograr que sus consecuencias sean menos brutales; y además, que la comunicación es un insumo clave en situaciones críticas. Con un balance muy adecuado entre teoría y práctica, los autores ofrecen herramientas concretas para cualquier profesional que en algún momento de su carrera se vea expuesto a una crisis, ya sea personal, social o tenga que acompañar a otros a transitar momentos críticos.
Autores
Mario Riorda es politólogo y director de la Maestría en Comunicación Política de la Universidad Austral. Presidente de Alice (Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales). Activista de la comunicación política. Consultor en estrategia y comunicación para gobiernos y partidos en América Latina. Ha participado en 140 procesos electorales. Especializado en gestión de crisis. Fue profesor de posgrado en numerosas universidades de América Latina, España y Estados Unidos.
Silvia Bentolila es médica especialista en Psiquiatría y Psicología integrante del Equipo Regional de Respuesta frente a Emergencias Sanitarias-OMS/OPS. Magíster en Gestión de Servicios de Salud Mental. Fue fundadora y coordinadora general de la Red de Salud Mental en Incidente Crítico en la Dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Docente en cátedras y programas de Salud Mental y sobre respuestas en emergencias y desastres en universidades. Consultora de organismos de ayuda humanitaria. Fundadora y coordinadora de programas de asistencia en salud mental para equipos de salud.
Fuente: Prensa Vicegobernación
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.