El Centro Cultural Borges vuelve a la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación

Patrimonio Cultural

En los más de 10.000 metros cuadrados que lo componen, el Centro Cultural Borges aloja cuatro auditorios, salas de exposición, área de talleres, espacios para espectáculos, seminarios y conferencias. 

Después de una importante y cordial negociación con la Fundación para las Artes, que desde 1995 gestiona el espacio ubicado en la calle Viamonte 525, de Capital Federal, se comenzará el proceso de restitución de uno de los espacios emblemáticos del arte y de la cultura en América Latina. El objetivo será el de profundizar su carácter patrimonial, agregándole una importante participación federal.

En los más de 10.000 metros cuadrados que lo componen, el Centro Cultural Borges aloja cuatro auditorios, salas de exposición, área de talleres, espacios para espectáculos, seminarios y conferencias. 

A partir de esta instancia, el Ministerio de Cultura tiene previsto desarrollar importantes proyectos: siguiendo su tradición histórica, realizando una puesta en valor cultural y estética, e incluyendo una profunda dimensión federal.

De esta forma, el Museo Nacional de Bellas Artes tendrá a su cargo un espacio dedicado a recordar sus orígenes, dado que allí funcionó su primera sede; otro espacio será destinado a homenajear, en forma permanente, al gran escritor argentino que honra con su nombre al Centro Cultural. Se concretará, además, el postergado traslado del Museo Nacional de Arte Oriental, que será renovado y dispondrá de un lugar propio, acorde a su relevancia y dedicado al arte oriental contemporáneo. Otra sala será curada por la dirección del Palais de Glace, con exposiciones que acerquen miradas contemporáneas sobre su acervo, y habrá un espacio dedicado a impulsar, promover y alentar el mercado de artesanías locales de la Argentina. Estas son algunas de las iniciativas que se desarrollarán en una primera etapa con la mirada puesta en nuevas propuestas.

Sobre el Centro Cultural 

Su construcción comenzó en 1891, ejecutada por los arquitectos Francisco Seeber y Emilio Bunge, y siempre fue un espacio vinculado al arte, de tal forma que, en 1896, el imponente edificio de estilo parisino ya albergaba a la primera sede del Museo Nacional de Bellas Artes. En 1908, parte del edificio se vendió al Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico.

A mitad de los años cuarenta, Antonio Berni, Lino Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino, Demetrio Urruchúa y Manuel Colmeiro realizaron en la cúpula los impresionantes murales que hoy constituyen un emblema. Los mismos debieron ser restaurados en dos oportunidades: la primera en 1978, bajo la dirección de Antonio Berni, y la segunda en 1991 por un equipo argentino-mexicano dirigido por Manuel Serrano Cabrera.

Aquí también funcionaron la Asociación Estímulo de Bellas Artes, el Ateneo, el Centro Islas Malvinas, y donde el maestro Ángel Della Valle tuvo su taller.

En 1989 fue declarado Monumento Histórico Nacional, pero al poco tiempo fue entregado en concesión a Galerías Pacífico S. A., que lo transformó en centro comercial.

En su ubicación actual, el Centro Cultural fue inaugurado en 1995 por el entonces rey de España Juan Carlos, con una muestra de Jorge de la Vega, la exposición Arte de Argentina 1920-1994 preparada por el Museo de Arte Moderno de la Universidad de Oxford, un espacio vinculado a la figura de Jorge Luis Borges, la célebre Corona de los Andes y una sala en la que se exhibió pintura española de los siglos XIX y XX.

Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.