Bovril se prepara para celebrar su 112° aniversario

El Museo Casa de Gobierno, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, recibió a los organizadores de la fiesta y presentó las actividades para conmemorar un nuevo aniversario de la localidad del departamento La Paz.

Los festejos se realizarán el viernes 28 y sábado 29 de marzo en el predio del ferrocarril, con entrada libre y gratuita.

La actividad que se llevó a cabo este martes de mañana contó con la presencia de la directora general de Programas y Promoción Cultural de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, Natalia Prado, quien destacó “la importancia de acompañar y visibilizar estas celebraciones que difunden la historia y la identidad de cada localidad provincial”.

Acompañaron la presentación autoridades municipales de Bovril, la secretaria de Gobierno, Hacienda y Finanzas, Fabiola Almarante y el coordinador de actividades musicales, Rodrigo Luján Zárate, quienes dieron detalles del evento que reúne la cultura y la tradición de la zona. Para cerrar el encuentro ante los medios locales, se presentó un número musical y de danza de la localidad.

Los números musicales que participarán en la fiesta son Los Majestuosos del Chamamé, Los Hermanos Gotte, la Banda de la Policía de Entre Ríos, Pasión Campera, academias de danzas folclóricas, árabes, estilo urbano, entre otros. 

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general