Abrieron las inscripciones para el Festival de Teatro Negro "Dona Ruth" en São Paulo

Del 17 al 26 de octubre de 2025, la ciudad de São Paulo será nuevamente escenario del Festival de Teatro Negro Dona Ruth, que en esta cuarta edición se afianza como un espacio de encuentro y visibilidad artística para colectivos y artistas cuya obra se inscribe dentro del llamado arte negro. Con el respaldo del Programa Iberescena, el evento abrió oficialmente su convocatoria para compañías, grupos, colectivos y creadores de autoría negra e indígena provenientes de países latinoamericanos miembros del programa, con excepción de Brasil.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de mayo de 2025 y se realizan de manera completamente digital, a través de un formulario disponible. Podrán postularse propuestas de espectáculos ya estrenados, creados por artistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. De entre todas las postulaciones, se seleccionarán entre dos y cuatro espectáculos para integrar la programación internacional del festival. Las producciones elegidas contarán con apoyo económico integral que incluye el pago de honorarios, traslados aéreos, alojamiento, transporte local y una ayuda para la alimentación.

El Festival rinde homenaje a la actriz brasileña Ruth de Souza (1921-2019), una figura clave del teatro, el cine y la televisión en Brasil. Su labor es reconocida por su excelencia escénica y su activismo y su papel como pionera en la apertura de espacios para los artistas negros en la escena cultural brasileña. El Festival tuvo sus tres primeras ediciones en los años 2019, 2020 y 2021, consolidándose rápidamente como una plataforma indispensable para las artes escénicas negras y un faro de referencia para la región.

Esta cuarta edición la celebración estará atravesada por dos conceptos centrales: imaginación y recepción. La curaduría propone el teatro como un espacio de intervención crítica en el universo de las imágenes, capaz de alterar los imaginarios sociales que pesan sobre los cuerpos negros. El enfoque curatorial propone una producción de imágenes que inviten a pensar y replantear lo dado, afirmando al arte negro como una herramienta estética, ética y política de transformación.

Para realizar la inscripción, completar el formulario disponible en: https://donaruthftnsp.com.br/

Bases y condiciones: http://www.iberescena.org/noticias/Beneficiarios/convocatoria-abierta-pa...

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.