River intentará sellar el trámite y Estudiantes de Buenos Aires irá por el batacazo

River Plate

El entrerriano Milton Casco será titular en el equipo que pondrá en cancha Marcelo Gallardo.

River, con la inminente final de la Copa Libertadores en la mente de todos, jugará ante Estudiantes de Buenos Aires con el objetivo alcanzar un lugar en la definición de la Copa Argentina. El encuentro se jugará desde las 21.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, contará con el arbitraje de Mauro Vigliano y será televisado por TyC Sports.

El 23 del actual River jugará ante Flamengo, en Lima, en la final de la Libertadores, en pos de su quinto título continental y en medio de la expectativa que provoca en propios y extraños, el equipo de Marcelo Gallardo tiene que enfrentar esta chance de alcanzar la final e intentar ser campeón de la Copa Argentina por tercera vez.

River no se guardará nada y sus mejores elementos estarán en el Kempes. En tanto que estará en el banco de suplentes el colombiano Juanfer Quinteros, quien sólo sufrió un golpe en el gemelo ante Rosario Central, descartando una lesión en el soleo que hasta lo hubiese puesto en dudas para la final de la Libertadores.

Enfrente de este River campeón de América estará una especie de sombra negra, un Estudiantes de Buenos Aires al que nunca pudo vencer en las tres ocasiones en que jugaron e incluso lo eliminó en 16avos de final de la Copa Argentina 2013.

En el Metropolitano de 1978 jugaron dos veces. En cancha de Chacarita el Pincha le ganó 1-0 y en el desquite en el Monumental empataron 2-2. Después de 35 años volvieron a enfrentarse en la Copa Argentina y en Catamarca Estudiantes dio la nota y eliminó a River 1-0 con tanto de Pablo Ruiz.

Estudiantes compite en la Primera Nacional tras ascender en la pasada temporada. Inició el certamen con seis triunfos seguidos, una racha notable, pero luego el equipo de Diego Martínez decayó de manera alarmante y de los pasados 18 puntos sólo ganó tres, aunque aún sigue en zona de clasificación para el reducido.

River llegó a la semifinal tras eliminar a Argentino Merlo (3-0), Gimnasia de Mendoza (1-1 y penales), Godoy Cruz (1-0) y Almagro (2-0), mientras que Estudiantes superó a Tigre (3-0), Arsenal (3-2), Real Pilar (1-1 y penales) y Colón (2-2 y penales).

FORMACIONES

RIVER

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Matías Palacios, Nicolás De la Cruz; Matías Suárez, Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo.

ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES

Facundo Altamirano; Hugo Silva, Paolo Impini, Gonzalo Goñi, Leonel González; Martín Garay, Matías Villarreal, Rodrigo Melo o Lautaro Montoya; Francisco González Metilli; Carlo Lattanzio, Lucas Campana. DT: Diego Martínez.

Árbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba). Hora: 21.10 (TyC Sports).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.