Liga Nacional: Estudiantes cerró el año con una caída en Concordia

Estudiantes

El elenco concordiense cerró una primera parte de la LNB con otra derrota y en las últimas posiciones.

La Liga Nacional de Básquet no encontró el mejor nivel de Estudiantes de Concordia hacia el final de la primera parte de la temporada. El equipo concordiense volvió a perder (otra vez como local) ante un rival que ya lo había derrotado holgadamente jugando en Santiago del Estero. Fue triunfo de los santiagueños, en el Gigante Verde, por 68 a 63.

El partido comenzó con Estudiantes como dominador, con dos triples consecutivos convertidos por Pedro Chourio y Joaquin Rodríguez, no obstante -pese a la regularidad de Chourio- la visita encontró un buen trabajo en la pintura realizado por Karel Guzmán (ocho rebotes) que lo puso en partido y le permitió pasar al frente por 15-14.

En el segundo tramo el protagonismo en el arranque fue del visitante, que consiguió anotar desde la línea de libres y estiró la diferencia. Sin embargo, la respuesta del equipo local llegó a través de Alves y Gamboa, de manera que la diferencia dejó de incrementar y sólo quedó en dos puntos hacia el final del cuarto y el ingreso al descanso largo: 30-28.

En el reinicio del partido, Damián Tintorelli fue el protagonista del juego logrando nueve puntos en el parcial y siendo el gran contribuyente para la interesante diferencia que obtuvo el equipo visitante. Con la salida de Gonzalo Torres, el Verde perdió un jugador importante y el partido se le volvió más complejo. Tal es así que la diferencia creció hasta los 11 puntos: 52-41.

En el tramo final del juego, Estudiantes ingresó mucho mejor y logró construir una recuperación que lo llegó a poner en partido. Con 12 puntos de Enzo Cafferatta, el anfitrión logró achicar la diferencia, pero no alcanzó para dar vuelta el juego. Los 15 puntos totales de Tintorelli -goleador de la noche- bastaron para que la visita cerrara el juego con un éxito por 68-63.

El Verde quedó en las últimas posiciones con un acumulado de 4-9 y el plantel quedó en libertad de acción hasta el retorno a los entrenamientos, que será el 3 de enero. Luego realizará la primera gira del 2020 cuando tenga que visitar a Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Hispano Americano y Boca Juniors.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)