“Quiero que tomen conciencia todos los países”, dijo Martín Castrogiovanni

El rugbier se refirió al avance del coronavirus en Italia y las medidas que deben tomarse en Argentina.

El rugbier paranaense, Martín Castrogiovanni, habló sobre el coronavirus. Fue a través de su cuenta de Instagram, en la que hizo referencia al veloz avance del virus en el país que vive y las medidas de prevención que deben tomarse a nivel nacional.

 

“Es una pelea que tenemos que dar todos y conscientes”, dijo Martín Castrogiovanni en una parte del video que publicó en su Instagram acerca del coronavirus (covid-19) en Italia. El rugbier de reconocida trayectoria a nivel internacional comentó el veloz avance que tuvo la enfermedad en el país en el que vive y la preocupación que esto le significa.

https://www.instagram.com/tv/B9r6B_FoTP0/?utm_source=ig_web_button_share...

En su mensaje, que se prolonga por poco más de dos minutos, pide a los argentinos particularmente y a todos los países en general que no subestimen la enfermedad como ocurrió en Italia. “Quiero que tomen conciencia todos los países”, dijo. Al mismo tiempo criticó el pensamiento de algunas personas que lo toman como una simple fiebre.

 

“Veo que en Argentina se están cometiendo los mismos errores que se cometieron acá, no le dan importancia y se propaga muy rápido, la gente se está muriendo”, manifestó el rugbier.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general