Fútbol: con el entrerriano Saralegui, la selección argentina sub 20 jugó un amistoso

Fútbol: con el entrerriano Saralegui, la selección argentina sub 20 jugó un amistoso

Los integrantes de la selección argentina sub 20 enfrentaron a un combinado de Quilmes en Ezeiza.

La selección argentina sub 20 de fútbol cerró este miércoles la primera semana de entrenamientos con miras a sus próximos compromisos. Para ello jugó un amistosos ante un combinado de Quilmes en el predio de Ezeiza y el entrerriano Jabes Esteban Saralegui formó parte del primer equipo que puso en cancha el DT Fernando Batista.

El oriundo de General Ramírez se desempeña en Boca Juniors como mediocampista, una función que tuvo que cumplir en el compromiso ante el conjunto Cervecero. Esta actividad sirvió para aceitar el juego con fútbol formal, una instancia que le sirvió al DT para probar jugadores.

La primera formación, integrada por el ramirense, fue: Vila; Santamaría, Moya, Vega, Salomoni; Miramón, Saralegui, Fernández, Palavecino, T. Ojeda y Castro. En el complemento Batista paró a los siguientes futbolistas: Gómez, Rubio, Figureredo, Monzón, Salomoni/Vega, Giay, Perrone, Román, Hausch, A. Ojeda y Sequeira.

El entrerriano Jabes Saralegui entrenará desde el lunes con la selección argentina sub 20

El oriundo de General Ramírez es uno de los 30 citados por Fernando Batista.

Cabe recordar que la camada 2003 y 2004 comenzó el lunes con un nuevo período con vistas a las competencias internacionales de 2022 y las oficiales que esperan en 2023. En esta ocasión, Batista y su cuerpo técnico confeccionaron la primera citación contemplando la logística sanitaria, debido a la cual sólo han convocado a futbolistas de Buenos Aires en este puntapié laboral. 

Atúm, con la sub 17

Por su parte, la selección argentina sub 17 completó su segunda semana de prácticas en Ezeiza con la presencia de 30 futbolistas. Entre ellos figura el gualeguaychuense Axel Atum, futbolista formado en Central Entrerriano de Gualeguaychú y actualmente en las divisiones inferiores de Estudiantes de La Plata.

Los dirigidos por Pablo Aimar cerraron su segunda semana de trabajo.

Para completar las sesiones, este miércoles en turno matutino el plantel albiceleste se abocó, en primer lugar, a una labor recreativa de activación sin pelota; luego hubo espacio para realizar un circuito de pases con variantes para aceitar el desmarque y los aspectos técnicos. Para continuar, ejercicios de presión en inferioridad numérica y recuperación tras pérdida. En el cierre, en tanto, tareas tácticas seis contra seis con tres para presionar y fútbol por zonas en espacios reducidos.

Fotos: AFA.

NUESTRO NEWSLETTER

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Gimnasia intentará volver al triunfo: ya suma cuatro partidos sin ganar.

Sebastián Vega (foto) presiona a su rival: el gualeguaychuense anotó siete puntos.

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Por Cármen Úbeda (*)
Por Cristián Prieto (*)

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.

Economía

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Más allá del acuerdo con el FMI el gobierno tiene que tener altos superávit en los próximos años para poder pagar la deuda.

Interés general

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".