Básquet: estudiantes de Concordia buscará el primer paso ante Bahía Básket

Estu-Bahía

Estudiantes visitará a Bahía Básket por el primer juego de la llave de Reclasificación de la LNB.

Estudiantes de Concordia visitará a Bahía Básket en el estadio Dow Center, será en el marco del primer partido de la llave de Reclasificación de la Liga Nacional de Básquet. El encuentro se jugará a partir de las 20.30, allí el Verde concordiense buscará aventajarse en el mano a mano que es al mejor de tres encuentros.

Con vistas al primer encuentro del emparejamiento, la delegación del conjunto de la Capital del Citrus partió en la jornada de lunes rumbo a la ciudad de Bahía Blanca con la ilusión de conseguir el primer punto de la serie en condición de visitante.

Es de recordar que en la fase regular, Estudiantes terminó en la quinta colocación de la Conferencia Sur con 16 victorias y 12 derrotas. Enfrente estará un equipo bahiense que si bien terminó la segunda ronda en el puesto 14 con apenas nueve triunfos y 19 caídas, se ha potenciando en el Play-In ganando las dos instancias como visitante ante Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay y frente a Quilmes de Mar del Plata, respectivamente.

El Verde y Bahía Básket se enfrentaron en dos oportunidades en esta temporada y en ambas hubo victoria para el representativo concordiense. El 6 de diciembre del año pasado fue 75 a 70, en el Gigante Verde, y el 14 de febrero, 92 a 72, en el Dow.

Por último, la única duda en los dirigidos técnicamente por Alejandro Elizalde es la presencia de Daniel Gauna que viene arrastrando un esguince de grado II. El resto del plantel está disponible para este primer punto de la serie frente a los bahienses.

Prensa Estudiantes de Concordia

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.