Vóley: con la entrerriana Germanier, “Las Panteras” tuvieron su despedida en el CeNARD

Vóley: con la entrerriana Germanier, “Las Panteras” tuvieron su despedida en el CeNARD

El seleccionado argentino femenino de voleibol viajará el miércoles 7 de septiembre para disputar el Mundial de Países Bajos y Eslovenia.

La colonense Sabrina Germanier tuvo su despedida con la selección argentina femenina de voleibol en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, con un entrenamiento abierto al público antes de viajar a Francia para disputar el Mundial de Mayores. La armadora y sus compañeras recibieron el aliento y el afecto de cientos de personas este martes en Buenos Aires.

Desde las 15, la gente se volcó a las tribunas del Polideportivo del CeNARD y poco después Las Panteras hicieron el ingreso a la cancha con el aplauso unánime.

Después de la entrada en calor, llevaron adelante un entrenamiento formal bajo la atenta mirada de la gente, que también aplaudió y acompañó en todo momento.

Luego, el sorteo de dos camisetas con dos afortunadas que no solamente se llevaron la casaca, sino también se dieron el gusto de saludar a cada una de Las PanterasEl cierre, con mucha selfie, firma de autógrafos y más fotos para el recuerdo.

Las Panteras viajarán el miércoles 7 a Francia para disputar un torneo previo al Mundial que se jugará en Países Bajos y Eslovenia.

La colonense Sabrina Germanier, con pasado en Club Social y Deportivo San José y Boca Juniors, fue una de las cuatro deportistas entrerrianas que participò de los Juegos Olìmpicos de Tokio 2020, e integró el plantel del seleccionado de voleibol que participó por segunda vez en la historia de la máxima cita del deporte en la rama femenina.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)