El vínculo de Lionel Scaloni con la selección argentina de fútbol está cerca de prorrogarse. Luego de un acercamiento entre quienes manejan al técnico argentino y la conducción de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el técnico quedó más cerca de alcanzar un acuerdo.
La obtención de la Copa del Mundo en Qatar es sin dudas el principal logro de la Argentina en muchos años. Más allá de la alegría por la consagración, este título trajo dudas respecto a lo que se vendría en cuanto a la conducción técnica del equipo.
Es que más allá de que antes del Mundial hubo un acercamiento entre el cuerpo técnico y la AFA para mantener el vínculo hasta 2026, la realidad es que no hubo ninguna firma que rubrique ese vínculo. Es así que se generaron rumores en torno a la continuidad del técnico campeón de América, intercontinental y del mundo con Argentina.
Por ese motivo en las últimas horas se produjo una negociación entre Björn Bezemer, titular de la empresa alemana Roof que representa a Scaloni, junto a Matías Aldao y la Asociación del Fútbol Argentino que acercó a las partes.
En esas negociaciones consiguieron limar asperezas y acercar la continuidad del entrenador durante 2026, vínculo que ahora dependería de la firma del técnico.
En este nuevo contrato, el cuerpo técnico tendría una mejora sustancial en cuanto a lo salarial. A su vez, tanto el DT como la empresa que lo representa podrán generar “eventos” para aprovechar su imagen de manera comercial.
En cuanto a lo deportivo, con este nuevo vínculo se espera que Scaloni tenga más importancia en la toma de decisiones en los seleccionados juveniles. También se espera que pueda formar parte (o encabezar) el combinado sub23 que disputaría los Juegos Olímpicos en París 2024 (todavía debe clasificarse), consigna Doble Amarilla.
Con el acuerdo de palabra en el aire, quedará esperar a los próximos días para saber si el entrenador que llevó a la selección argentina a lo más alto en el mundo continuará su proyecto o si habrá que seguir negociando.