Sorpresivamente, Paracao anunció que no jugará la próxima Liga de Vóley Argentina

Sorpresivamente, Paracao anunció que no jugará la próxima Liga de Vóley Argentina

La Bomba se bajó de la próxima LAV debido a cuestiones presupuestarias.

A poco de conocerse las sedes para la fase regular de la Liga de Vóleibol Argentina, Paracao decidió dar un paso al costado: anunció este jueves, a través de un comunicado en sus redes sociales, que no participará de la próxima temporada de la máxima categoría a nivel nacional. ¿El motivo? Cuestiones económicas impiden reunir el presupuesto necesario para afrontar el torneo que organiza la ACLAV (Asociación de Clubes Liga Argentina de Vóley).

El comunicado, difundido este jueves pasado el mediodía, está dirigido a los socios de la entidad e indica que “la comisión Directiva del Club Atlético Paracao informa que ha decidido no participar de la Liga de Voley Argentina 2023/2024 organizada por la ACLAV”.

Al momento de dar una justificación, se argumenta que “esta decisión” comunicada con “profundo dolor” se ha tomado “en virtud a la grave situación económica por la que atraviesa nuestro país”. Y añade: “En estos tres años que hemos participado en la elite del Vóley Nacional, el presupuesto se elaboró en base a aportes del sector público y del sector privado, más el trabajo incansable de toda la gente de nuestro club. En estos días lamentablemente, el aporte del sector privado se ve menguado por la situación económica actual, lo que hace que la participación se haga imposible. Como siempre lo hemos sostenido, la participación en cualquier disciplina que implique poner en peligro las finanzas de nuestra institución la hace inviable”.

Por último, el CAP agradece “a quienes durante estos años de participación han colaborado de alguna u otra manera” para que el club del sur de la capital entrerriana “esté en lo más alto del nivel del vóley argentino”. En el agradecimiento, también se enumera: “A la ACLAV que nos abrió los brazos y nos hizo parte de ella, a los jugadores y Cuerpos Técnicos que han pasado y a todos los socios que han apoyado esta incursión. Esta despedida no va a ser para siempre, sino un hasta pronto”.

El comunicado completo: 

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Rally de Entre Ríos

El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.

Pagella

Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.

Rody

Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.