Con Pedrozo y Reding, las Yaguaretés no pudieron ante Kenia

La villaguayense Reding (derecha) ingresó durante la derrota ante Kenia.

Este domingo se desarrolló el tercer día de actividad en el marco del Repechaje Olímpico de Mónaco. En ese marco, la selección argentina de rugby seven femenino se midió ante su par de Kenia. Luego de enfrentarse en la fase de grupos, el fixture provocó que volvieran a verse las caras en los cuartos de final.

Desafortunadamente para las dirigidas por Nahuel García, se repitió el desenlace que tuvieron en la fase previa: hubo victoria keniata. En los grupos fue por 19-17; en los cuartos de final fue por 15-12. De esta manera, Argentina se quedó sin chances de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Una rápida amonestación en la primera parte para Sofía González complicó el partido para la Argentina, que vio como Kenia aprovechó esa ventaja y se retiró en ganancia por 10-0. De arranque en el complemento llegó un nuevo try que dejó las cosas 15-0, pero la Albiceleste reaccionó. Dos tries rápidos de Mayra Genghini y Josefina Padellaro (uno de ellos convertido por González) permitió el 12-15 parcial a un minuto del cierre.

Desafortunadamente, el combinado que contó con las entrerrianas Paula Pedrozo (titular) y Antonella Reding (suplente, ingresó durante el juego) no pudo volver a pisar el ingoal africano y se retiró con derrota.

Las Yaguaretés formaron con las siguientes jugadoras: Mayra Genghini, Gimena Mattus, Micaela Pallero, Virginia Brígido, Paula Pedrozo, Sofía González y Talía Rodich. Luego ingresaron Azul Medina, María Taladrid, Cristal Escalante, Antonella Reding y Josefina Padellaro.

Aunque el cierre es negativo, ya que no se cumplió el objetivo principal de clasificación a los Juegos Olímpicos, la selección argentina femenina concluyó un semestre positivo con 16 victorias y ocho caídas en 24 presentaciones. En este período obtuvieron las medallas de bronce y plata en los Challenger de Dubái y Montevideo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.