Aseguran que el congelamiento de precios sigue sin impactar en las góndolas

A pesar del congelamiento de precios de 1.400 productos de la canasta básica, la suba en los precios de los alimentos no da tregua. Según relevamientos de varias consultoras, en lo que va de noviembre se registraron subas cercanas al 1% semanal.

 

De acuerdo a la consultora EcoGo, en la segunda semana de noviembre se registró una variación de 1,5% en los precios de los alimentos con respecto a la semana anterior. Esto implica una modesta desaceleración de 0,47 puntos porcentuales en el margen.

 

En lo que va del mes, las principales subas en alimentos se dieron en carnes y lácteos. Con un aumento semanal de 6,5%, la carne de ave presentó el mayor incremento semanal de precios dentro del rubro

 

“Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 0,8% para las dos semanas restantes del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en noviembre alcanzaría 3,8%, muy por encima del nivel de octubre (2,8%)”, explicaron en la consultora.

 

Por eso, estiman que el dato de inflación de noviembre se ubicaría en 3%, por la presión de los precios regulados (colegios y GNC mientras que el aumento de la telefonía celular e Internet quedó para diciembre) a lo que se suma el repunte de la inflación núcleo, que incluye alimentos y paritarias del servicio doméstico.

 

En lo que va del mes, las principales subas en alimentos se dieron en carnes y lácteos. Con un aumento semanal de 6,5%, la carne de ave (frescas y congeladas), sustituto de la carne vacuna, presentó el mayor incremento semanal de precios dentro del rubro. El aumento de 13,7% en quesos duros, el de mayor magnitud en el índice de EcoGo, llevó a que los productos lácteos tuvieran un avance semanal de 1,9%.

 

“En nuestro relevamiento de precios estamos viendo cierta aceleración de los precios en la semana previa a las elecciones, que estuvo centrada en los precios de productos frescos y bebidas alcohólicas. En base a ello prevemos que el ritmo inflacionario se mantenga en noviembre en torno al 3%, a pesar de las medidas de congelamiento de precios”, explicó Sebastián Menescaldi, director de EcoGo.

 

Según la consultora LCG, en la segunda semana de noviembre la suba de precios de los alimentos promedió 0,81%, lo que significa una aceleración de 0,6 puntos porcentuales respecto a la semana anterior. En este caso, también lácteos y carnes fueron los rubros que lideraron la suba semanal de precios, con incrementos de 2,3% y 2,2% respectivamente. Mientras que las categorías de verduras, panificados y bebidas registraron caídas.

 

“En las semanas previas al congelamiento, los precios subieron fuerte a un ritmo de 1,5% semanal y después hubo un retroceso. Pero en el neto te queda arriba del 3% por mes. Por eso creo que el efecto es casi nulo”, señaló Guido Lorenzo, director ejecutivo de la consultora.

 

Por su parte, la medición semanal que realiza Consumidores Libres en supermercados y negocios barriales en la ciudad de Buenos Aires mostró que los 21 productos de la “canasta básica de alimentos” tuvieron un aumento del 1,29% durante la primera quincena de noviembre. Desde el 1° de enero la suma acumulada es del 46,16 %. Entre los productos que más aumentaron se destacan huevos, fideos, papas, berenjenas y asado, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Opinión