Invitan a la Feria de la Economía Social Edición Navideña, en Plaza Mansilla

Con la nueva edición de la Feria de la Economía Social Edición Navideña, la Plaza Mansilla de Paraná volverá a vestirse de fiesta este 17 de diciembre. A partir de las 18, habrá emprendimientos de rubros regalería, gastronómicos y espectáculos.

En esta oportunidad participarán más de 150 stands en regalería y 20 en el sector gastronómico, de distintos rubros y puntos de la provincia, como así también aquellos que forman parte de la marca colectiva Manos Entrerrianas, que hará a la variedad de productos para que las familias puedan realizar sus compras navideñas.

Los asistentes también podrán disfrutar del patio de comidas, que ofrecerá comida rápida, opciones veganas y sin Tacc, cerveza artesanal y jugos, entre otros.

También estarán exponiendo los Cuidadores de la Casa Común, Viajeras de la Vida, iniciativas del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), del Hospital Escuela de Salud Mental, de la Escuela de Educación Integral Melvin Jones, Centros de Economía Social de Paraná, experiencias de la Fundación Petropack y Clubs de Emprendedores que impulsa la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner), entre otros dispositivos que se acompañan en el marco de la economía social.

Impulsadas por la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, las Ferias de la Economía Social tienen como objetivo fortalecer y facilitar los circuitos de comercialización de los emprendedores y emprendedoras.

Espectáculos para la familia

Como parte del trabajo articulado con la Secretaría de Cultura, esta edición de la Feria contará con diversos espectáculos. El cierre de la jornada estará a cargo de la Banda de la Policía de Entre Ríos, y durante la tarde se desarrollarán intervenciones de las payasas Rosita y Garúa.

Además estarán compartiendo su arte, la cantante pop Naomi Omarini, representante entrerriana en la instancia nacional de los Juegos Culturales Evita; y la banda diamantina de música litoraleña Palo Santo, que además presentarán el proyecto que llevan adelante Voces que Unen, que reúne a los ganadores en el rubro solista de canto y música de los Juegos Evita Entrerrianos 2019 y 2020.

Medidas de prevención

En el marco del protocolo establecido para la realización de eventos en el actual contexto de pandemia, desde la organización se recuerda la necesidad del uso de tapabocas dentro del predio, el cual contará con puestos sanitarios para el control de temperatura y sanitización de manos.

Desde la provincia, además, se fomenta la adopción de conductas indispensables de autocuidado a los participantes, la distancia mínima de dos metros con cualquier persona; evitar tocar la mercadería exhibida; y, de ser posible, optar por el pago con medios electrónicos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)