El gobierno colocó bonos por 200.000 millones de pesos, el doble de lo que vencía

La última licitación de deuda pública en pesos de enero finalizó con la colocación de $223.000 millones que representaron el doble del monto necesario para cubrir el vencimiento de $106.000 millones, que en su mayoría estaban en manos privadas.

Desde el Gobierno se destacó que hubo una “participación armónica” de tomadores del sector público y del sector privado, a la vez que se afirmó que las tasas fueron inferiores a las operadas en el mercado secundario. De este modo, finalizó el mes de enero con “un financiamiento neto positivo que superó los $200.000 millones, lo que implica una tasa de roll over del 144 por ciento”.

“Hoy se realizaba una licitación muy importante para el cierre del financiamiento del mes del Ministerio de Economía. Vencían 106.000 millones de pesos vencidos. Tuvimos ofertas por 515.000 millones de pesos, aceptamos ofertas por 200.000 millones de pesos, duplicamos los vencimientos y además, obtuvimos tasas por debajo del mercado secundario”, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, en su cuenta personal de Twitter.

En esta licitación, según explicaron en el Palacio de Hacienda, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 4 títulos. Se reabrieron tres letras a descuento (S28A3, S31Y3 y S30J3) con vencimientos en abril, mayo y junio de 2023, respectivamente. Todas integran el Programa de Creadores de Mercado.

Por otro lado, se reabrió un bono vinculado al dólar (T3V3) con vencimiento el 28 de abril de 2023, exclusivamente para importadores registrados en AFIP y Aduana. Este último título captó solamente 4 millones de dólares, publicó Infobae.

El Gobierno recibió 1.560 ofertas por un valor nominal de $512.346 millones, de los cuales se adjudicaron $286.020 millones en valor nominal, que representa un valor efectivo de $222.984 millones. “Del total del financiamiento obtenido, prácticamente la totalidad estuvo representada por instrumentos a tasa fija”, agregaron en Economía.

Cabe destacar que en el marco del Programa de Creadores de Mercado, el próximo lunes 30 se efectuará la Segunda Vuelta, donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado hoy.

Por otra parte, la próxima licitación de deuda pública se realizará el miércoles 15 de febrero, según el cronograma previsto.

 

Deportes

Grella

El campo de juego del Estadio Grella no recibió el visto bueno por parte de la Conmebol y Patronato deberá mudar en el inicio su localía.

Lenzi

Lenzi confió que el campo de juego no pasaría la inspección de la Conmebol para jugar en el Grella por la Copa Libertadores.

AEC-Tucu

Con un triple en el último instante, Echagüe le ganó a Tucumán Básquet un partido clave.

Vélez

El Vélez de Ricardo Gareca tuvo una noche iluminada y goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero.

En Albania, Gonzalo Lapera suma trofeos y cumple sus metas en el vóley internacional

El punta-receptor con la Copa de Albania, una nueva conquista con el KS Tirona.

Asumieron nuevas autoridades en la Agrupación Mamis Hockey del Paraná

La nueva presidenta será Sandra Varas y reemplazará en el cargo a Marcela Ghietto.

Argentina completó otra práctica de cara a la celebración del jueves en el Monumental

Lionel Messi y compañía, durante un pasaje del entrenamiento en Ezeiza (Foto: AFA).

Kueider cuestionó la intervención de Edesur y alertó de consecuencias para las provincias.

Juntos por el Cambio pidió una sesión en el Senado para el 30 de marzo.